Sanfermines
Seis semanas de trabajo para tener a punto el vallado del encierro de San Fermín 2022
Las inundaciones de diciembre y las obras del Baluarte de Parma son dos contratiempos para la colocación de los 900 postes y 2.700 tablones
Actualizado el 24/05/2022 a las 16:41
La pandemia, las inundaciones del mes de diciembre, las obras del Baluarte de Parma… La instalación del vallado de San Fermín de 2022 sufre más contratiempos de los previstos. Por eso, los carpinteros de Hermanos Aldaz Remiro no han esperado al último peldaño de la escalera para iniciar los trabajos de montaje. Han empezado este 24 de mayo, con dos semanas de antelación. Los 900 postes, 2.700 tablones y 80 puertas han permanecido casi tres años almacenados en los corrales de Gas, en la Rochapea. “Es madera de pino silvestre del Roncal muy resistente. Alguna madera se ha hinchado un poco con las inundaciones y habrá que retocar”, explicaba este martes Íñigo Aldaz a los medios de comunicación congregados en la cuesta de Santo Domingo.
El poste número 10 ha sido el primero en ser colocado en la parte alta de la cuesta, donde termina el encierrillo. Después el 11, el 12… Pero el 15, 17 y 18 fueron devueltos a la camioneta para desbastar la base. Son labores rutinarias a las que ya están acostumbrados los carpinteros de Aldaz Remiro, que desde 1992 se encargan del montaje, desmontaje y mantenimiento del vallado.

El otro contratiempo de este año son las obras de rehabilitación del Baluarte de Parma, que encaran su recta final. El corral va a seguir en su sitio, prácticamente con las mismas dimensiones, pero en el pavimento se han excavado nuevos cajetines para la colocación de postes. En los próximos días, los carpinteros de Aldaz tienen que comprobar si entran bien los postes y si en los tablones hay que hacer alguna modificación. El corral también lleva unos tableros de madera para evitar que los astados tengan contacto físico con el exterior. “Son labores que nos van a llevar unos días”, explicaba Íñigo Aldaz, que admitía sentir “el gusanillo de todos los años”.
Las tareas de montaje van a ocupar a cinco operarios de Aldaz Remiro todos estos días hasta la víspera de San Fermín. Empleados municipales se encargan de la limpieza de los cajetines, que en tres años han acumulado bastante suciedad. En la plaza Consistorial ha sido necesario reconstruir uno que estaba dañado.
Más información sobre San Fermín 2022:
- Conciertos de San Fermín 2022: Lola Índigo, La M.O.D.A y La Oreja de Van Gogh, en los Fueros
- 5 pisos en venta para disfrutar en vivo y en directo de los encierros de San Fermín
- Los hosteleros de Labrit recurren a Change.org
- No habrá un macroconcierto en Sanfermines
- El cartel 'Beti Bezala', de Olaia Merino recrea la alegría de la gente en el cartel de San Fermín 2022