Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cartel de San Fermín

El cartel 'Beti Bezala', de Olaia Merino recrea la alegría de la gente en el cartel de San Fermín 2022

La obra de esta joven vecina de Sarriguren, con un diseño inspirado en los carteles de los años 30 del siglo XX, ha obtenido 1.603 de los 8.121 votos válidos emitidos 

Ampliar Olaia Merino Erviti posa con el cartel delante del Ayuntamiento de Pamplona
Olaia Merino Erviti posa con el cartel delante del Ayuntamiento de PamplonaBuxens
Actualizado el 09/05/2022 a las 20:36
La del cartel es una rueda de prensa atípica, llena de informadores que habitualmente no frecuentan el Ayuntamiento de Pamplona. La sala de prensa era un enjambre de periodistas poco antes de las 11 de la mañana. Una fuente municipal aseguraba antes de desvelarse el resultado que la ganadora era una mujer y navarra. Y así fue: Olaia Merino Erviti (Burlada, 1993) pondrá la imagen oficial de las fiestas de San Fermín 2022 con 'Beti bezala (como siempre)', obra de inspiración retro, llena de dinamismo que, como declaró su autora -desbordada por esa maraña de cámaras-, devuelve el protagonismo a la gente. “Porque San Fermín es ante todo la gente”, aseguró la ganadora del concurso.
Vecina de Sarriguren de 28 años, Olaia Merino se convierte en la tercera mujer en ganar de forma consecutiva -salvando el parón de dos años- el concurso del cartel de San Fermín tras Edurne Tainta, en 2019, y Adriana Eransus, el año anterior. El concurso de este año, emborronado por el intento de fraude en las votaciones -de momento, se desconoce en favor de qué obra finalista-, reunió un total de 8.191 votos, de los cuales, 1.603 (el 19,6%) fueron para el cartel ganador. El segundo clasificado -el diseño 8, titulado 'Corre San Fermín'- obtuvo 219 votos menos.
“Estoy muy agradecida a Pamplona y al jurado, muy ilusionada. Quise representar a la gente en los carteles ya que vi que no solía aparecer. Y San Fermín es ante todo la gente”, acertó a decir la ilustradora y diseñadora, que trabaja para una empresa tecnológica navarra. Merino aseguró que su diseño es “completamente digital” y que da importancia “al color y a las formas”. Sus figuras modernistas, inspiradas en los carteles de los años 30, tienen también una vocación multicultural, reflejo de la pluralidad de la sociedad pamplonesa actual.
Según describe el jurado técnico, la obra de Olaia Merino genera “un aura de felicidad y armonía de colores”. “Destaca su carácter dinámico, con diversidad en sus participantes. La obra representa la esencia de la fiesta con la gente pasándolo bien. Hay baile y alegría, una imagen de personas en movimiento y acompañamiento festivo. El color también es muy rotundo, con un buen reflejo de la potencia y calidad que hay actualmente en la ilustración”, añaden desde el jurado técnico, que hizo una primera criba entre los 601 diseños presentados para seleccionar a los diez finalistas.
LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Con todo, la obra de Olaia Merino -que se presentaba por primera vez al certamen- se convierte en la imagen oficial de los Sanfermines 2022, con la proyección que ello supone. Durante la rueda de prensa, la diseñadora aseguró que tuvo “el pálpito” de que podría ganar el concurso y declaró que seguía desde las redes sociales los comentarios que se producían en torno a los trabajos finalistas y al intento de fraude, abortado desde el Ayuntamiento.
Merino manifestó sentirse “súper orgullosa” de poner la imagen oficial de las fiestas, cartel que se convertirá en uno de los iconos del retorno a la normalidad festiva. “Para mí es un sueño”, afirmó sonriente. “Ya es hora de volver a ser como antes. Quería enfocarlo para que las fiestas vuelvan a ser como siempre”, apuntó en referencia a los dos años de paréntesis pandémico. En su cartel, los dos “2” forman un corazón con uno de ellos invertido.
Diseñadora y creativa, Olaia Merino Erviti es licenciada en Bellas Artes por la UPV/EHU y su trabajo abarca “branding e identidad, diseño y pasión, publicidad y comunicaciones, sonido y movimiento”. La autora del cartel ganador reconocía en su breve currículum que “un buen diseño no se puede crear sin pasión, compromiso y, sobre todo, mucho brand”. Empezó estudiando en la Escuela de Arte de Pamplona y terminó en Salesianos Urnieta, con un Grado de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Este lunes, se convirtió en la séptima mujer en la historia del cartel de San Fermín en poner imagen a las fiestas.
Más información sobre San fermín 2022:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora