Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Accidentes

UPTA advierte de los "datos dramáticos" de siniestralidad en el transporte autónomo de paquetería

Exige que todos los vehículos de reparto lleven un tacógrafo que permita saber los tiempos de conducción ya que "la media de horas trabajadas supera las 13 horas de conducción"

Ampliar El repartidor Luis Martínez Rojas, de MRW, prepara su  furgoneta para iniciar una de las rutas de entrega de paquetes
El repartidor Luis Martínez Rojas, de MRW, prepara su furgoneta para iniciar una de las rutas de entrega de paquetesJosé Antonio Goñi
Publicado el 26/01/2023 a las 12:06
UPTA Navarra (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Navarra) ha llamado al atención ante los "datos dramáticos en siniestralidad laboral y seguridad vial" en el transporte autónomo de paquetería. Ha criticado la "precariedad laboral" en el sector en el que "la media de horas trabajadas supera las 13 horas de conducción", según los datos de la organización.
En una nota de prensa, ha indicado que se ha producido "15 accidentes mortales de este colectivo el pasado año, 3.319 accidentes se producen en el sector del transporte, que suponen el 11% de los accidentes de trabajo del RETA, 61 de ellos muy graves y con consecuencias que conllevan una incapacidad parcial o total".
"Esta exigencia por parte de las empresas de carga a la hora de establecer la obligatoriedad del cumplimiento de los horarios que establecen, se ha convertido en una autentica bomba de relojería en cuanto a la prevención de accidentes de trabajo, y en consecuencia, a la seguridad vial del resto de los conductores y pasajeros que transitan por las carreteras de nuestro país", ha advertido.
"Se está produciendo con total impunidad, una clarísima explotación de trabajadores por cuenta propia", ha censurado UPTA, que señalado que "es imposible determinar las horas de trabajo de forma fehaciente y, por ello, se ha convertido en un sector en el que conviven falsos autónomos y autónomos dependientes sin ningún tipo de control por parte de las administraciones competentes en materia de trabajo y transporte".
Para la organización, "la única solución para poder frenar esta situación es modificar la Ley del Transporte y exigir que todos los vehículos de autónomos de los epígrafes de transporte, reparto de paquetería y similares, obligatoriamente lleven un tacógrafo que permita saber los tiempos de conducción, sea cual sea el límite permitido del cubicaje del vehículo". Paralelamente, UPTA también estamos tratando este tema con la Fiscalía General de Seguridad en el Trabajo con el fin de emitir un informe que "permita un cambio legislativo en materia de seguridad vial".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora