Empresas
Smurfit Kappa invierte 6 millones de euros en placas solares para su planta de Sangüesa
El objetivo es reducir las emisiones de CO2 en más de 3 200 toneladas anuales y generar más de 12 GWh de energía al año

- Diario de Navarra
Smurfit Kappa está apostando por la instalación de paneles solares en todas sus plantas de papel y cartón de España, Portugal y Marruecos para producir electricidad de manera individual para consumo propio. Esto permitirá a la compañía ser más eficiente y respetuosa con el Medio Ambiente, dando así un paso más en su firme objetivo de llegar a la neutralidad climática en 2050.
De este proyecto ya están operativas las placas solares de sus plantas de cartón en Andalucía, donde ha instalado una potencia nominal total de 4 MWp, lo que supone dejar de emitir alrededor de 2 400 toneladas de CO2 al medioambiente al año, el equivalente a las emisiones anuales de unos 300 hogares o de más de 500 vehículos de pasajeros.
Asimismo, ya se están proyectando o instalando en la actualidad en el resto de plantas de cartón ondulado y papel de la compañía en la región. Es el caso de su fábrica de papel de Sangüesa, donde va a invertir 6 millones de euros para la instalación de 12 000 paneles solares en terrenos adyacentes a la planta. Unos paneles que reducirán las emisiones de CO2 en más de 3 200 toneladas anuales y que generarán más de 12 GWh de energía al año, lo que reducirá un 7% el actual consumo y dependencia eléctrica de fuentes externas. Esta planta fotovoltaica se une a la cogeneración de biomasa (energía verde) ya existente de 60GWh/año.
La fábrica de Sangüesa es la única planta de Smurfit Kappa en la producción de papel MG Kraft, una solución de embalaje que se emplea habitualmente en los mercados industrial y de consumo, en productos como bolsas de supermercado y papel para envolver. Entre sus clientes figuran algunas de las marcas más importantes de Europa.
Rafael Sarrionandia, General Manager Smurfit Kappa Nervión and CEO Kraft Specialties Spain, asegura que están “muy orgullosos de haber podido realizar esta importante inversión en paneles solares" en la fábrica de papel de Sangüesa, lo que les "permitirá generar energía sostenible, reducir su consumo global de energía procedente de fuentes externas y disminuir nuestras emisiones de CO2". "Debido a la envergadura de este proyecto, la instalación de los paneles solares concluirá a finales de este verano", asegura, por lo que están "deseando verlos ya en marcha para reducir su huella de carbono y ser aún más sostenibles”.
Por su parte, Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Kappa España | Portugal | Marruecos, añade que en Smurfit Kappa invierten "desde hace años en energías más limpias y renovables como la fotovoltaica para garantizar el autoconsumo", lo que les "ayuda a disminuir nuestras emisiones de CO2 para alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas durante los próximos años". Un objetivo que forma parte de su programa Better Planet 2050, donde se mide su compromiso con la sostenibilidad y su afán por reducir el impacto en el Medio Ambiente. En su mano está" cambiar las cosas para poder legar un planeta mejor a las generaciones venideras. Y este es un gran paso para conseguirlo".
Estas placas dotarán a las instalaciones, además, de una mayor protección y aislamiento, mejorando así las condiciones climáticas del interior y reduciendo el consumo energético para aclimatarlo.