Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Energías renovables

El lunes se vota el preacuerdo del ERE con 352 salidas en Siemens Gamesa

Los sindicatos firmantes, UGT y CC OO, animan a la plantilla a respaldarlo porque les “protege” ante futuros ajustes hasta final de 2026

Ampliar Trabajadores de Siemens Gamesa en Sarriguren
Trabajadores de Siemens Gamesa en SarrigurenJOSE CARLOS CORDOVILLA
Publicado el 03/02/2023 a las 20:00
La plantilla de Siemens Gamesa, que en Navarra cuenta con unos 1.800 empleados, está llamada a participar en la votación que tendrá lugar el lunes 6 de febrero para ratificar el preacuerdo del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la mayoría social, integrada por UGT y CC OO, firmó este jueves con la empresa. La consulta será telemática y accesible entre las nueve de la mañana y la una del mediodía y su resultado será vinculante. Ambos sindicatos, que han calificado el acuerdo de “muy bueno”, han advertido de que un ‘no’ al acuerdo del ERE permitiría a la empresa “realizar despidos traumáticos de forma unilateral e inmediata” y las condiciones económicas se ceñirían “al contenido que tuviera el convenio vigente” en el mejor de los casos, ya que podrían ser empeoradas “con las herramientas legales existentes”.
Tanto UGT y CC OO han pedido a la plantilla que respalde los términos del acuerdo cuyas condiciones económicas, incluyendo las prejubilaciones, se extenderían hasta final de 2026, algo que los sindicatos firmantes han considerado “fundamental a la hora de proteger a toda la plantilla en el futuro”. Tendrá un “criterio inicial” de voluntariedad y el preacuerdo dará un mes de plazo para adscribirse al mismo. Con una indemnización mínima de 30.000 euros “en todos los casos”, su cálculo incluirá la suma del salario bruto anual, el complemento de antigüedad y el salario variable bruto anual al 100% de cumplimiento. Los menores de 55 años recibirán 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades.
CONDICIONES DE LAS PREJUBILACIONES
En cuanto a las prejubilaciones, aquellos voluntarios entre 55 y 60 años con al menos diez años de antigüedad saldrán con un máximo de 80.000 euros anuales. El salario regulador de estas prejubilaciones será del 70% hasta los 63 años para quienes tengan 55 años, porcentaje que crecerá hasta el 75% para los de 56 años. Para aquellos con 57, 58, 59 y 60 años, será del 80%. Si el salario regulador quedara por debajo de 45.000 euros brutos, se incrementará un 5% adicional. Además, el complemento bruto previsto para las prejubilaciones se incrementará un 2% anualmente. El preacuerdo incluye asimismo el abono de las cuotas destinadas a la financiación de un convenio especial con la Seguridad Social. Finalmente, para los empleados entre 61 y 63 años, se compensará la salida con 45 días por año trabajado con un límite de 36 mensualidades, que será de 24 mensualidades para los mayores de 63 años.
El preacuerdo también incluye excedencias con reserva de puesto “similar” con una duración de entre dos y tres años, además de un plan de recolocación con puesto garantizado en seis meses. Si no se alcanzaran los 352 voluntarios previstos en toda España, sindicatos y empresa buscarán medidas alternativas para “evitar despidos traumáticos”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora