Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ranking

Dónde se ubican las 200 mayores empresas de Navarra

Sangüesa y Merindad, con 6 empresas, y Tafalla y Zona Media, con 20, son las zonas del territorio que menos grandes compañías albergan

Ampliar Ubicación de las 200 mayores empresas de Navarra
Ubicación de las 200 mayores empresas de NavarraAna Mª Esparza Aós
Actualizado el 10/08/2022 a las 11:14
La distribución de las 200 mayores empresas navarras por zonas geográficas no es homogénea. 
Aunque todas sin excepción, desde el Norte a Tierra Estella, pasando por Pamplona y Comarca, Sangüesa y Merindad, Tafalla y Zona Media y Tudela y Ribera albergan alguna de estas grandes compañías, lo cierto es que es la capital navarra y su comarca seguida de Tudela y Ribera la que más compañías acoge. 
De hecho, seis de cada diez empresas han elegido alguna de estas dos áreas para instalarse. En concreto, de las 209 que se incluyen en el ranking, 106 se ubican en Pamplona y comarca y 35 en Tudela y Ribera.
Es lo que sucede con las empresas de la automoción, la mayoría ubicadas en el entorno de la comarca de Pamplona, y también con las del sector de las energías renovables que también tiene una presencia destacada en La Ribera con el Grupo Enhol en Tudela y Ríos Renovables en Fustiñana
También las empresas del sector servicios se concentran en Pamplona y comarca. Desde la Universidad de Navarra a Caja Rural de Navarra pasando por la Corporación Empresarial Gobierno de Navarra. 
En el caso de la agroalimentación, son las áreas de Tudela y Ribera las que tiene un mayor protagonismo. 
Desde Azagra, sede del Grupo Virto, a Tudela, donde se ubica Uvesa, pasando por Villafranca, sede de Industrias Alimentarias de Navarra y The Real Green Food (Gvtarra), Mélida, Arbizu, Milagro o Arguedas
Sangüesa y Merindad, con seis de las empresas del ranking,  y Tafalla y Zona Media, con 20, son las dos áreas geográficas que menos grandes compañías albergan. La primera cuenta, entre otras, con Magnesitas Navarras y Embutidos Goikoa, con más de 56 millones de facturación. La segunda, con AN Avícola Mélida, Rockwool Peninsular y Fagor Ederlan, entre otras.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora