Internacionalización
Una misión comercial lleva 17 empresas navarras a México
Con esta misión se da continuidad a las acciones de promoción exterior del Gobierno de Navarra en el mercado mexicano

Publicado el 10/06/2022 a las 14:13
Un total de 17 empresas, seis de ellas de automoción y once de agroalimentación, han participado esta semana en una misión comercial a México impulsada por el Gobierno de Navarra en el marco de su Plan Internacional PIN 4.
Con esta misión se da continuidad a las acciones de promoción exterior del Gobierno de Navarra en el mercado mexicano, uno de los mercados prioritarios para el impulso de la internacionalización de empresas navarras recogido en el citado plan, explica el Ejecutivo foral en una nota.
Así, hace unos meses tuvo lugar una misión con empresas de alimentación gourmet en Ciudad de México en la que participaron una veintena de empresas navarras, y en esta ocasión se ha aprovechado, además, la misión comercial para impulsar la colaboración institucional con diferentes agentes mexicanos.
El pasado martes 7 de junio el Gobierno de Navarra firmó un memorandum de entendimiento con el Gobierno del Estado de Querétaro (México) para explorar áreas de colaboración de común interés en el ámbito de la automoción y las energías renovables entre otros.
El origen de la colaboración entre Navarra y Querétaro comenzó con la misión empresarial e institucional que el Gobierno de Navarra desarrolló el pasado año también en México, en la que el consejero Mikel Irujo ya mantuvo un primer contacto con su homólogo en Querétaro, Marco del Prete.
El estado mexicano de Querétaro es conocido por su dinamismo y guarda similitudes con el tejido empresarial navarro, de ahí el interés mutuo por buscar líneas de colaboración, señalan las mismas fuentes.
Esta misión comercial ha contado con dos agendas paralelas, una en Querétaro para empresas de automoción y otra en Ciudad de México para el sector agroalimentario. Además, las representantes de Gobierno de Navarra han contado con una agenda promocional que ha buscado establecer lazos con los clúster de automoción, aeronáutica y plástico en Querétaro y estrechar el contacto ya existentes con la oficina Comercial de España en México, la Asociación Eólica o la embajada española.
En la misión de automoción, las empresas participantes han sido Nuadi, Dinabi, Gurpea, Plastic Repair System, HR Motor y la agrupación de empresas SINAEX. Durante su estancia en Querétaro han tenido ocasión de conocer más a fondo el tejido del sector de la automoción en el estado, han asistido a sesiones de formación sobre hacer negocios en Querétaro y se han entrevistado con empresas de la zona para buscar oportunidades comerciales.
La misión empresarial a Querétaro ha incluido también una visita a la planta de la empresa navarra Trefinasa en Querétaro, donde se implantó en el año 2015 y cuenta en la actualidad con 21 trabajadores.
En cuanto a la misión agroalimentaria, han sido 11 las empresas participantes: Bodegas Iñurrieta, Licores Baines, Hacienda Ortigosa, Brotalia, Bodega de Sarría, Bodega Otazu, El Navarrico, Bodegas Vega del Castillo, Biosasun, Iriarte Crafts y Pain Traiteur. Todas ellas han asistido a sesiones formativas sobre el mercado mexicano, han visitado puntos de venta y han participado en diferentes encuentros con importadoras y eventos promocionales.
Ha destacado el evento para el sector Horeca con asistencia de compradores y chefs mexicanos; la cena con empresas importadoras mexicanas celebrada en el restaurante Ekilore; las catas de vinos y productos navarros, y el showroom y showcooking en el que el chef navarro Iñaki Andradas ha elaborado diferentes platos utilizando los productos de las empresas participantes en la misión.
Los últimos datos disponibles son de 2021, cuando México fue el decimoquinto destino de las exportaciones y representó el 1,7 % del total de las exportaciones navarras. En total, las empresas navarras vendieron a México por valor de 166 millones de euros, siendo las importaciones de 21,18 millones de euros.
Estas ventas fueron realizadas por un total de 326 empresas navarras, de las que 147 eran exportadoras regulares. Las mismas fuentes destacan que, con respecto al año anterior, las exportaciones de Navarra a México se redujeron en un 3,5 %.
México es un país con una población de más de 127 millones de habitantes en el que son evidentes los cambios en los hábitos alimenticios, así como el aumento de los estándares de vida, la expansión de grandes supermercados y la creciente importación de alimentos que abre oportunidades muy claras para la alimentación saludable y gourmet.
México es además la economía número 15 del mundo por PIB y se prevé que esté entre las 5 primeras en 2050.
ETIQUETAS