El precio medio en España se ha situado en los 1.726 euros por metro cuadrado, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se ha situado en los 1.726 euros por metro cuadrado en el mes de octubre, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según el índice de precios inmobiliarios de idealista.
En concreto, el precio se ha reducido en cinco autonomías, destacando Cantabria, con una bajada del 1%. Por detrás, le siguen Andalucía (-0,7%), La Rioja (-0,4%), Galicia (-0,2%) y Asturias (-0,1%).
Por su parte, los mayores incrementos se han dado en Navarra (+1,9%), Cataluña (+1,6%) y Baleares (+1,4%). Por detrás, se encuentran Madrid y Canarias (+1,3% en ambas), Comunidad Valenciana (+1%), País Vasco (+0,8%), Castilla-La Mancha (+0,4%), Extremadura (+0,3%), Murcia y Castilla y León (+0,2%).
Aragón ha sido la única comunidad en la que el precio de la vivienda se ha mantenido estable en el noveno mes del año. Teniendo en cuenta los precios, Madrid se ha situado a la cabeza como la autonomía más cara (3.013 euros por metro cuadrado).
A Madrid le siguen Baleares (2.794 euros por metro cuadrado) y País Vasco (2.564 euros). Por su parte, entre las regiones más baratas de España destacan Extremadura (932 euros), Castilla-La Mancha (93 euros) y Murcia (1.028 euros por metro cuadrado).
Por provincias, un total de 30 han registrado precios más altos que hace un mes. Los mayores aumentos se ha registrado en Santa Cruz de Tenerife y Valencia (+2,2% en ambas), Guipúzcoa (+2,1%) y Navarra (+1,9%).
En cambio, la mayor caída se ha producido en Teruel, donde los propietarios piden un 3,6% menos por sus viviendas. Le siguen Almería (-1,3%) y Cantabria y Soria (-1% en ambos).
El ranking de las provincias más caras lo lidera Madrid, con un precio medio por metro cuadrado de 3.013 euros. Por detrás, se encuentran Barcelona (2.873 euros por metro cuadrado) y Guipúzcoa (2.835 euros).
Te recomendamos
Te recomendamos
Te recomendamos
Te recomendamos
Te recomendamos
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra