Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Reciclaje

Mejoras en el servicio de recogida de residuos en Cinco Villas

La Mancomunidad de Cinco Villas recibe 85.421,88 € de subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

Ampliar Txomin Elgorriaga es técnico en la Mancomunidad de Residuos de CInco Villas.
Txomin Elgorriaga es técnico en la Mancomunidad de Residuos de CInco Villas. eduardo buxens
Publicado el 06/03/2023 a las 18:57
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha concedido 85.421,88 € de subvención, a la Mancomunidad de Residuos de Cinco Villas. Se trata de dos partidas (47.830,95 euros y 37.590,93 euros), procedentes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La mancomunidad solicitó ayuda para dos proyectos diferentes, finalmente apoyados: “uno para la mejora de la recogida selectiva de la materia orgánica, y otro para mejoras en instalaciones de recogida, como los Puntos Limpios”.
La primera petición fue dirigida para adquirir un nuevo camión de recogida, “que se espera recibir en otoño de 2023, y de 100 compostadores domésticos, que se compraron en 2022”.
La segunda pretendía recabar respaldo ecnomómico para comprar 5 contenedores de 30 m3 para el Punto Limpio de Alkaiaga. “Se diseñaron e imprimieron carteles para las nuevas recogidas, como plásticos, poliexpan, cristal plano o cápsulas de café, y se instaló EcoSat Punto Limpio, una novedosa aplicación para realizar un mejor control y seguimiento de todas las entradas y salidas de residuos en el Punto limpio. Además, se adquirieron 3 Mini Puntos limpios para Arantza, Etxalar e Igantzi”, señala la entidad comarcal.
“Todas las actuaciones realizadas están encaminadas a mejorar en la gestión de los residuos domésticos generados en Cinco Villas, disminuyendo la cantidad de residuos que se depositan de forma mezclada en los contenedores para la fracción resto y aumentando y mejorando las recogidas selectivas. En este aspecto, desde la mancomunidad queremos recordar que es muy importante que se realice una correcta separación en origen, desde casa, para que luego los residuos puedan ser reciclados de manera adecuada. Por ello, queremos animar a todos aquellos que todavía no participan en la recogida selectiva de la materia orgánica a que lo hagan. Para ello, disponen de dos servicios: el contenedor marrón y el compostaje doméstico”.
Por otro lado, la entidad “espera que con la puesta en marcha de los nuevos servicios asociados al Punto Limpio y a los Mini Puntos Limpios de Arantza, Etxalar e Igantzi mejoren y se incrementen los porcentajes de recogida selectiva de los residuos gestionados a través de estas instalaciones”.
El horario de apertura del Punto Limpio de Alkaiaga se ha ampliado: Lunes y jueves, de 12.00 a 19.00 horas; martes, miércoles y viernes, de 12.00 a 15.00 horas. Último sábado de mes, de 9.00 a 13.00 horas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora