Integración
25 años de labor con la discapacidad en Corella
Son los que celebró ayer el centro especial de empleo de ADISCO; trabajan 100 personas y es uno de los 5 mayores fabricantes de velas de España

Publicado el 03/04/2022 a las 06:00
Hace 26 años, un grupo de familias puso en marcha la Asociación de Personas con Discapacidad de Corella (ADISCO), “una iniciativa social sin ánimo de lucro” con el fin, en palabras de su presidente, Valentín Carranza, “de generar oportunidades laborales y empleo para personas con discapacidad y ayudar con ello a su integración social”. Un año después, la entidad creó el centro especial de empleo, que concretamente abrió sus puertas el 1 de abril de 1997 con sus 8 primeros trabajadores.
Ahora, 25 años después, en este centro situado en el polígono industrial de la ciudad ribera “son 90 las personas con discapacidad las que han encontrado esta oportunidad laboral en ADISCO y, además, a través de la empresa de inserción social que la asociación constituyó en 2003 entre 13 y 15 personas en situación de exclusión social desarrollan una actividad laboral productiva y remunerada”, explicó Carranza, quien añadió que “lo que inicialmente fue un proyecto humilde se ha convertido en un referente de empleo de las personas con discapacidad en la Ribera y en uno de los 5 mayores fabricantes de velas de España”.
Además, se realizan otras labores, por ejemplo, para la industria de automoción, así como trabajos de mantenimiento de zonas verdes y piscinas, gestión de salas de cine, etc.
Carranza explicó la trayectoria de ADISCO en el acto institucional de celebración del 25 aniversario, que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural de Corella. Un evento incluido en el programa preparado por la entidad para conmemorar esta fecha tan especial que contó con la presencia de la consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; y el alcalde de Corella, Gorka García. También asistieron, entre otros, anteriores alcaldes corellanos, el senador de UPN Alberto Catalán, el ex presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz y ediles del consistorio ribero.
El acto, presentado por el periodista Ignacio Escribano, contó con la actuación del grupo de danzas de la Fundación Atena.
APOYOS
En su intervención, Carranza agradeció el apoyo de la administración foral y los Ayuntamientos de Cintruénigo, Fitero, Ablitas, Alfaro y Corella “que trabajan con nosotros para favorecer esta integración laboral de las personas con discapacidad de Corella y su comarca”, así como a las empresas “que han colaborado facilitándonos trabajo, otras a través de donaciones, entidades financieras que nos han prestado su apoyo para contar con la financiación necesaria, sin olvidar a los clientes que compran nuestras velas, y a las familias de las personas con discapacidad, a las socias y voluntarias de la asociación, y a las personas usuarias y trabajadoras del centro especial de empleo, las verdaderas protagonistas”.
Recordó también el proyecto que tiene la Fundación ADISCO Residencial de construir “unos apartamentos de vida independiente para personas con discapacidad en un edificio anexo al Museo de la Encarnación donado por la Fundación Arrese y pidió apoyo de la institución Príncipe de Viana “para que sea una realidad más pronto que tarde”.
Gorka García refrendó el apoyo del Ayuntamiento de Corella a ADISCO. Mª Carmen Maeztu dijo que la labor que realiza este y otros centros especiales de empleo “es imprescindible para nuestra sociedad” y que en los últimos 7 años el Gobierno foral ha aumentado el presupuesto que destina a estos centros en más de un 87% -de 7,8 millones en 2015 a más de 14,6 en 2022-.
Añadió que en 2021 eran 1.843 las personas que trabajaban en los diferentes centros de este tipo en Navarra. “Somos conscientes de que tenemos que seguir trabajando para lograr una verdadera inclusión laboral de personas con discapacidad”, dijo, al tiempo que añadió que este año “vamos a contar, además de con el presupuesto del Gobierno foral, con fondos europeos” lo que permitirá fomentar “todavía más” programas con este fin.
Arasti abogó por avanzar “hacia una sociedad más justa, y tenemos que hacerlo de la mano de las personas con discapacidad”.
Reconocimientos en las ‘bodas de plata’
En el acto se proyectó un vídeo en recuerdo a las personas de ADISCO ya fallecidas y se entregaron distintos reconocimientos. Los primeros fueron para empresas, clientes e instituciones que trabajan con la entidad apostando por el proyecto. En concreto, los recibieron las empresas ZF Aftermarket - lo recogió Inmaculada Pérez, directora financiera y de Recursos Humanos- y Vibracoustic; y el Ayuntamiento de Corella. Estos dos últimos los recogió la edil corellana Pilar Jiménez, ya que no pudo acudir al acto el director general de Vibracoustic.
Por su parte, recibieron unas insignias de plata los integrantes de la actual junta directiva de la asociación María Socorro Sanz Yoldi, Javier Montorio Bermejo y Antonio José Delgado Guillorme. Clara Bermejo Martínez no pudo acudir y se la hará llegar el alcalde de Corella.
También se reconoció los primeros trabajadores del centro de empleo. Son Félix Arellano Vallés, Daniel Carranza Bermejo, José Antonio Delgado López, Pedro Fernández Lázaro -lo recogió su hijo Javier-, Sergio Librada Sanz y José Félix Múgica Chivite. El presentador, Ignacio Escribano, recordó también a los ya fallecidos Mary Paz Mellado Lázaro, Antonio Jesús López Rodríguez y Gabriel Sesma García.