Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Libros

Javier Castillo imprime en Estella 165.000 ejemplares de su nueva novela, 'El cuco de cristal'

El autor visitó el pasado martes la planta de Rodesa (Estellaprint) para ver cómo es el proceso de fabricación de sus ejemplares

Ampliar Javier Castillo en su visita a la planta de Rodesa (Estellaprint).
Javier Castillo en su visita a la planta de Rodesa (Estellaprint) Montxo A. G.
Publicado el 26/02/2023 a las 06:00
“Parece una fábrica de sueños”. Sorprendido y maravillado, Javier Castillo (Mijas, Málaga, 1987) visitó el pasado martes Rodesa, planta de Estellaprint ubicada en Villatuerta. Y es que de todos los ejemplares que ha vendido de su última novela, El cuco de cristal, desde su lanzamiento, el 1 de febrero de 2023, 165.000 se han impreso allí.
El autor paseaba por las cintas, observaba las bobinas de papel, y hacía preguntas sobre cómo llega un libro a estar empaquetado y listo para ser enviado. Ángel Mari Echeverría, jefe de taller, fue el encargado de mostrar todo el proceso. Durante la visita también estuvieron Salvador Garín, coordinador comercial, y Ángel Herrera, director comercial de Estellaprint.
Ángel Mari Echeverría (izquierda) fue el encargado de guiar la visita y explicar el proceso de fabricación del libro.
Ángel Mari Echeverría (izquierda) fue el encargado de guiar la visita y explicar el proceso de fabricación del libro Montxo A. G.
“Tras la primera edición, nos pidieron reimprimir inmediatamente otros 25.000 ejemplares, por lo que hemos fabricado 165.000”, detallaba Garín.
Este título de Castillo no es el primero que imprimen en Rodesa, también han fabricado otros de sus títulos como 'Todo lo que sucedió con Miranda Huff' (2019) o 'El juego del Alma' (2021).
Desde Estellaprint afirman que un autor, en este caso “de los más importantes en el panorama nacional”, les visite supone un “orgullo y un reconocimiento a nuestro trabajo”. Salvador Garín matiza que incluso es un “privilegio, pues no es nada habitual”. Además añade que “es probable que se esperen reediciones, pero será el editor quien decida, viendo cómo van las ventas del libro”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora