Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gastronomía

Arróniz reivindica la Navarra rural en su Día de la Tostada

La localidad de Tierra Estella recuperó este domingo con una notable asistencia de personas su fiesta del aceite, suspendida por la pandemia

Ampliar Decenas de personas esperan su turno para coger las tostadas de pan
Decenas de personas esperan su turno para coger las tostadas de panJosé Carlos Cordovilla
  • Nagore Larrañaga
Publicado el 26/02/2023 a las 21:35
Coger la tostada, untarla con ajo, bañarla en aceite del trujal Mendía de Arróniz y una pizca de sal. No hay receta que supere esta delicatessen que pudieron probar este domingo los cientos de asistentes que se acercaron a Arróniz para celebrar, después de dos años de parón por la pandemia, su cita más importante: el Día de la Tostada.
Ángel Moleón Segura, alcalde de la localidad, presentó la vigesimo tercera edición del Día de la Tostada y Fiesta del Aceite ante personalidades como la presidenta del Gobierno, María Chivite, e hizo hincapié en la importancia de una Navarra rural: “Necesitamos que los pueblos sigan vivos”.
En el acto se nombró a Eudald Carbonell i Roura Pregonero y en su discurso animó a los asistentes a participar en la construcción del futuro de Arróniz. “Es muy importante que reforcemos nuestra identidad porque sin identidad no tendremos diversidad”, añadía el catedrático. Posteriormente, el alcalde impuso la Oliva de Oro a Carbonell y el Coro de Voces Graves de Pamplona interpretó la canción Navarra Mía, que emocionó mucho al público.
Tras hacer mención de la recolecta de esta campaña olivera, con un total de 6.000.000 kilos y 1.300.000 litros de aceite, Teresa Catalán Sánchez pasó de ser vicepriora a gran priora. Asimismo, se encargó de nombrar a José Luis Pujol Equísoain, Miguel Ayestarán Domínguez de Vidaurreta, Merche Osés Urricelqui, Carlos Oyarbide, Ana Isabel Ortega Martínez, Jesús Prieto Valtueña, María Antonia Rodríguez, Federico Moreno-Torroba Larregla, Cristina Solano Martínez, María Teresa Arcos Murugarren, Beatriz Luzuriaga Santo Domingo, Patxi Areta Salanueva y Eudald Carbonell i Roura como damas y caballeros de la orden, con el espaldarazo con la vara de olivo que oficializó el compromiso. Después del juramento, las damas y los caballeros de la órden procedieron a la cata de aceite y a la degustación de tostadas que calificaron como “inmejorables”.
Aunque hayan pasado dos años de espera para celebrar su gran día, los sopicones disfrutaron del Día de la Tostada al máximo, rememorando también a los fallecidos durante la pandemia de la covid-19.

El mercado de comida y artesanía animó la jornada

Los asistentes al Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Arróniz no volvieron a casa con hambre, ya que además de la tostada de aceite gratuita, tenían a su disposición productos artesanos como talos, quesos o embutido que podían adquirir en el mercadillo de alimentación.
David Tejedor Otero, de Rosquillas Amorebieta, admitía que el ambiente estaba tranquilo. “Creo que el frío ha desanimado a algunos pero aun así hay más gente de la que yo me esperaba”, contaba Tejedor. Rosquillas Amorebieta lleva doce años asistiendo al Día de la Tostada de Arróniz porque, según el rosquillero, “el pueblo de Arróniz nos encanta y, además, el día está muy bien organizado porque la gente viene a por su tostada de aceite y acaba pasándose por el mercado de artesanía y de alimentación”.
Gorka Flores Unzilla, de Poxtiñeneko Gazta, coincidía con Tejedor: “El ambiente está algo más tranquilo que en años anteriores”, comentaba. Poxtiñeneko Gazta lleva viniendo a la feria de la tostada de Arróniz ocho años y aunque este hayan notado el bajón tras la pandemia, el quesero no perdía la esperanza de poder vender más género durante el resto del día. “Al ser domingo la gente suele acercarse a los puestos de comida más tarde, normalmente cuando les entra el hambre. Suponemos que acabaremos vendiendo bastante más de lo que llevamos”, expresaba Flores con optimismo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora