Suceso
"Nos abrazó llorando y quería dar una recompensa a la persona que devolvió intacto su dinero"
El sargento de la Guardia Civil de Estella relata la alegría del peregrino australiano al que llevaron de vuelta su cartera con 425 euros

Publicado el 19/04/2023 a las 20:00
El mensaje al sargento de la Guardia Civil de Estella ya le ponía sobre aviso de que se había hallado una importante cantidad de dinero. "El vecino de Villatuerta que la encontró, y que prefiere mantener su anonimato, nos contó que había visto que la cartera tenía mucho dinero en metálico (425 euros en billetes, más otras 185 unidades de divisas extranjeras en libras esterlinas y dólares australianos) y también tarjetas de crédito como una American Express".
El sargento le pidió datos del lugar donde había sido hallada, una maceta junto a unas máquinas de vending, expendoras de alimentos y bebidas y parada frecuente de muchos peregrinos en la ruta jacobea, y que se la acercara al cuartel tan pronto como fuera posible. "Lo hizo como se lo pedimos y rápidamente nos pusimos a buscar pistas sobre su dueño". La cartera contenía abundante documentación, así como tarjeta de identidad o el carné de conducir de un ciudadano de nacionalidad australiana, Philip, de 70 años. Siguiendo la pista de su nombre, contactaron con varios alojamientos y finalmente dieron con el hotel donde se encontraba el propietario del dinero y los documentos.
La hora se acercaba a la medianoche y la recepción ya había cerrado, pero ante la situación abrieron a los guardias civiles, que contactaron con el peregrino. Este se emocionó ante la buena noticia. Solo y cansado, ya se había dado cuenta de la pérdida, pero aunque había vuelto sobre sus pasos en Estella, no había dado con ella. "El hombre se emocionó ante la situación, nos abrazó llorando y quería recompensar a la persona que encontró la cartera y la devolvió intacta". Por mediación de los agentes, se contactó con este hombre, pero este rechazó cualquier tipo de recompensa.
Desde el puesto de Estella, este sargento recordaba que es demasiado habitual encontrar casos de peregrinos, sobre todo extranjeros, que denuncian haber perdido documentación en su ruta, por lo que anima a seguir difundiendo la labor policial de asesoramiento y prevención que se realiza en todo el Camino.