Energía
Puente la Reina adopta una batería de medidas hacia la transición energética
Entre otras cosas, va a bonificar las instalaciones de energía renovable y también ha modificado la ordenanza para favorecer su colocación

Publicado el 14/02/2023 a las 06:00
El Ayuntamiento de Puente la Reina ha aprobado, en el último pleno, una batería de medidas hacia la transición energética en la línea con las que ha ido adoptando en los últimos años con el objetivo también de intentar paliar los efectos del cambio climático. Así, en la sesión plenaria se dio el visto bueno a la modificación de la ordenanza reguladora de instalaciones de energía solar renovable, aprobada en julio de 2021, y que regula la colocación de este tipo de instalaciones en las viviendas situadas fuera del casco antiguo.
“Hemos observado, y diversas empresas instaladoras y particulares así nos lo han confirmado, que en algunos casos las distancias que la ordenanza señalaba, dos metros en el caso de los planos de fachada y un metro de las medianeras, cumbreras y aristas, convertía en inviables muchas instalaciones de autoconsumo u obligaba a que tuvieran unas dimensiones muy reducidas que no optimizaban la generación renovable”, explican desde el consistorio. Por eso, desde el ayuntamiento, se han decidido eliminar dichas restricciones y posibilitar la instalación de placas en toda la cubierta con las únicas limitaciones de no rebasar su perímetro y que las placas se separen 30 centímetros de las medianeras.
Otra de las medidas aprobadas por el pleno se concreta en la introducción de una modificación en la ordenanza fiscal general para bonificar la contribución territorial urbana de aquellas viviendas que hayan colocado instalaciones de aprovechamiento térmico o eléctrico solar. La bonificación alcanzará el 50% de la contribución territorial urbana, condicionado a que la vivienda donde se haya colocado la instalación sea el lugar de residencia habitual del solicitante, lleve empadronado desde el 1 de enero del año anterior y que las rentas de todas las personas residentes en la vivienda no superen cuatro veces el salario mínimo interprofesional.
El ayuntamiento ha iniciado también los trámites para la cesión a la cooperativa de auto consumo GaresBide de la cubierta del frontón Zamariain y cuatro plazas de aparcamiento en la avenida de las Escuelas para la colocación de una instalación fotovoltaica y dos postes de recarga de vehículos eléctricos, que en su conjunto permitan el desarrollo de una comunidad ciudadana de energías renovables. “Además, al ser GaresBide una entidad sin ánimo de lucro, los posibles beneficios obtenidos de las recargas de los vehículos eléctricos revertirán en nuevas acciones en favor de la transición energética y la lucha contra el cambio climático”, concluyeron.
Convenio con Gares Energía y Schneider
Siguiendo esta misma línea, el Ayuntamiento de Puente la Reina, la asociación ciudadana Gares Energía y la planta Schneider Electric han suscrito un convenio de colaboración para promover de forma conjunta acciones que fomenten la sostenibilidad ambiental y apuesten por un desarrollo local asentados sobre la economía circular y social. Unas medidas que se concretarán en una reunión fijada para las próximas semanas.
Desde Schneider, Rafael Ruiz de Ojeda, jefe de Seguridad y Medio Ambiente, se congratulaba de estar en línea con los intereses del municipio. “En Schneider Electric estamos comprometidos en la defensa del medio ambiente, y es una suerte poder hacerlo en una localidad que ha demostrado su implicación en diversas iniciativas como la lucha contra la contaminación lumínica, la apuesta por las renovables o la creación de una comunidad ciudadana”, dijo. Carlos Urra, presidente de Gares Energía, aplaudía también el acuerdo y destacaba que “logra integrar más a Schneider en la vida del pueblo”. Por su parte, el alcalde, Oihan Mendo, calificaba la iniciativa como muy positiva porque pone de acuerdo a tres agentes de la localidad fundamentales, dijo, en el proceso de transición energética. “La iniciativa puede servir de modelo a otras localidades”, concluyó.