La rehabilitación de las casas de los maestros de Ujué comenzará este mes
Una vez concluidos los trabajos, las viviendas se alquilarán con el objetivo de atraer nueva población a la localidad
Las obras de rehabilitación de las antiguas casas de los maestros de Ujué darán comienzo en las próximas semanas. Con el inicio de estos trabajos se da un paso más en lo que desde el consistorio consideran un proyecto “muy importante” ya que, una vez rehabilitadas, las viviendas se pondrán en alquiler con el objetivo de atraer población para vivir de continuo en la localidad. Una afirmación ésta última, la de vivir de forma continúa, en la que el alcalde, Rubén Sánchez, hace especial hincapié. “El objetivo es luchar contra la despoblación que azota a los núcleos rurales y en este caso en concreto a nuestro pueblo”, afirmó contundente.
Aunque las obras vayan a comenzar a ejecutarse este año el proyecto se remonta tiempo atrás. Han pasado casi dos años desde que el Ayuntamiento de Ujué firmara un convenio con Nasuvinsa por el cual la sociedad pública se encarga de acometer la rehabilitación de los inmuebles así como de su gestión. Según explicaba el alcalde ujuetarra, el consistorio ha cedido las viviendas por un periodo de 33 años. Nasuvinsa se encarga de afrontar los gastos de la rehabilitación, una cantidad que irá amortizando con las cuotas que vayan pagando los inquilinos.
“Los plazos se han ido retrasando porque la memoria valorada que se proyectó en un primer momento no era suficiente, no daba solución a toda la problemática planteada y hubo que dar un paso atrás para la redacción de un proyecto más completo. El arreglo de estas viviendas es lo que nosotros llamamos una obra estratégica, es decir, con vistas al largo plazo”, indicaba Sánchez. La modificación del proyecto ha propiciado también que el precio de adjudicación haya sido superior al previsto inicialmente en la licitación. En total, asciende a 462.916 euros, IVA excluido, tal y como se recoge en el portal de contratación del Gobierno de Navarra. Los trabajos se han adjudicado a la empresa Servicios Inserlantxo S.L.
En cuanto a los plazos, Rubén Sánchez aclaró que es un tema que gestiona directamente Nasuvinsa pero que, previsiblemente, comiencen en un periodo corto de tiempo y hayan finalizado antes de que acabe este año. Las antiguas casas de los maestros de Ujué suman cinco viviendas aunque se van a poner en alquiler cuatro. La quinta, aclaró el alcalde, está actualmente usándose - su planta baja- como consultorio médico. “Son cuatro viviendas muy majas, de algo más de 90 metros cuadrados, con tres habitaciones, salón, cocina y baño distribuidos en dos plantas. Tienen orientación sur y están ubicadas al lado del consultorio”, describía el alcalde.
El precio de alquiler lo fijará Nasuvinsa, que también se encargará de la difusión de las viviendas y la gestión de los contratos de alquiler. Desde Ujué se muestran optimistas y confían en que estos inmuebles atraigan nueva población. De hecho, en el ayuntamiento ya se han recibido peticiones interesándose aunque han sido derivadas a la sociedad pública.
Otra de las obras en las que se encuentra inmersa ahora Ujué son las de construcción de una depuradora. Según explicaba el alcalde, ya ha concluido la fase de los trabajos que discurrían por el pueblo y de cuya ejecución se ha encargado Mairaga. A partir de ahora, las obras proseguirán por la parte exterior del casco urbano y correrán a cargo de Nilsa. La ejecución de esta dotación supone una inversión que asciende a más de 900.000 euros. “La construcción de esta depuradora es muy importante para el pueblo”, afirmó el alcalde.
Te puede interesar