Condena
Concentración en Pamplona contra la violencia machista
La concentración ha tenido lugar en la plaza Consistorial

- EFE
El rechazo a la violencia machista ha vuelto a hacerse visible esta noche en la plaza Consistorial de Pamplona en una concentración silenciosa, que se suma a los mensajes en ese mismo sentido lanzados a lo largo de esta jornada desde diferentes instituciones.
La pequeña Olivia Gimeno, cuyo cuerpo ha sido localizado en el mar después de haber sido secuestrada por su padre junto a su hermana Anna en Tenerife, la joven sevillana Rocío Caíz, asesinada presuntamente por su expareja, y Elena Livigni, cuya muerte en Ibiza, está siendo investigada como un posible crimen machista han sido recordadas con tres rosas y velas encendidas.
La protesta en la calle se suma a las muestras de condena y rechazo a la violencia machista y violencia vicaria que a lo largo del día se ha trasladado desde diferentes instituciones de la Comunidad foral.
Así, el Gobierno de Navarra ha expresado la "mayor condena y repulsa" por los últimos asesinatos de mujeres al tiempo que ha rechazado el mensaje "negacionista que está calando en ciertos sectores de la política y de la sociedad donde se niega la violencia contra las mujeres, la violencia de género y la violencia vicaria".
El Ayuntamiento de Pamplona, que ha aprobado una declaración en la que condena por el asesinato de la pequeña Olivia, ha pedido a la ciudadanía actitudes comprometidas frente a la violencia machista" y ha reafirmado su "condena a cualquier tipo de agresión, violencia o actitud sexista que se produzca en nuestra sociedad".
En la misma línea se ha posicionado el Ayuntamiento de Tudela, que ha considerado necesario que todos los grupos políticos y todas las instituciones continúen trabajando de manera conjunta en la lucha contra la violencia machista.
ETIQUETAS