Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pleno extraordinario

La oposición impulsa un Civivox provisional en Echavacoiz

EH Bildu, PSN y Geroa Bai muestran su total sintonía en el final de la legislatura y sacan adelante 16 enmiendas que suman 3,75 millones de euros

Ampliar Varios concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona conversan antes del pleno
Varios concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona conversan antes del pleno©Jesús M Garzaron
Publicado el 11/02/2023 a las 06:00
Un Civivox provisional en el colegio público Nicasio Landa de Echavacoiz, con una partida de 150.000 euros. Es una de las 16 enmiendas, por valor de 3.750.000 euros, aprobadas ayer por la oposición, presentadas y difundidas conjuntamente.
Porque si algo se viene constatando en la actividad plenaria de los últimos meses es que la oposición -EH Bildu, PSN y Geroa Bai- forma ya un grupo cohesionado en casi permanente enfrentamiento con el equipo de Maya. Atrás han quedado las enmiendas que cada grupo presentaba por separado, por no hablar del ya sepultado y olvidado -cuando no recriminado- acuerdo presupuestario entre NA+ y PSN que dio el único presupuesto de la legislatura en 2021 y con el que se gestiona ahora el Ayuntamiento (200 millones).
Las 16 enmiendas que pactaron los tres grupos de la oposición dibujan, según apuntó María Echávarri, “un mapa electoral, distribuyendo las partidas por la ciudad”. Para la oposición, la visión es la contraria. Maite Esporrín (PSN) aseguró que estas enmiendas a las modificaciones suponen “invertir en cosas buenas para Pamplona, centradas en las personas”.
UN MILLÓN PARA REHABILITACIÓN
Sí que se aprecia un fondo social en varias de las propuestas. Así es en la partida más elevada de las 16 aprobadas ayer, con una cuantía de un millón de euros y destinada a las ayudas para rehabilitación de vivienda “en todos los barrios”. Le siguen los 500.000 euros para completar la reurbanización de Pío XII según el proyecto original, uno de los asuntos que quedó en el tintero en el acuerdo del NA+ y PSN de 2021; otro medio millón para adecuar y digitalizar la maquinaria escénica del teatro Gayarre o los 300.000 euros para cumplir con el 0,7% de ayuda al desarrollo.
En su alegato de las enmiendas, Joseba Asiron (EH Bildu) tiró de “hitos” de la legislatura y volvió a sacar la pasarela Labrit, el premio de hípica o la bandera XXL. “En junio, el rumbo político cambiará definitivamente”, vaticinó. Por parte de Geroa Bai, Javier Leoz aseguró que las enmiendas pactadas por la oposición tienen “una priorización diferente” y llegó a declarar que le provocaba “carcajadas” la sugerencia de voto nominal, aunque después votó en contra de que fuese así.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora