Debate
Esporrín (PSN): "Seguiremos denunciando los chanchullos y derroches de Maya"
Maite Esporrín enmarca la gestión de NA+ en “una derecha egoísta e irresponsable, que cree que el poder e suyo y que no acepta la crítica”

Actualizado el 23/09/2022 a las 15:22
“Señor alcalde, hace tiempo que cruzó el Rubicón, quemando cualquier atisbo de consenso y optando por actuar unilateralmente en clave partidista y electoral”. Fue una de las frases pronunciadas ayer por la portavoz socialista, Maite Esporrín, que más juego dio durante el largo Debate del Estado de la Ciudad. Si hay uno cada año, lo lógico es que los grupos municipales se centrasen en lo acontecido en el último curso político, pero el de ayer fue un debate de legislatura -último del presente ejercicio- y con vistas más o menos veladas a las próximas elecciones de mayo.
Maite Esporrín comenzó su intervención -cada portavoz de la oposición tenía un primer turno de 20 minutos- con el “recuerdo y el reconocimiento” a los fallecidos por la pandemia y también a la vacuna que permitió contenerla, además de las personas que viven momentos de “crisis e incertidumbre” por la guerra de Ucrania. Y si su exordio fue en clave positiva e internacional, pronto se lanzó a la crítica política por la “mala gestión de Maya y su partido”.
Enmarcó la labor del equipo de gobierno en una “una derecha egoísta e irresponsable, que se cree que el poder es suyo y que no acepta la crítica y el control de la oposición en donde gobierna”. Porque Esporrín dijo ser víctima de “amenazas, sea verbalmente, sea vía burofax o sea mediante requerimientos y escritos jurídicos, para intentar acallarnos”. Este último aspecto tiene que ver con los comunicados recibidos por la oposición respecto a sus declaraciones sobre la contratación del despacho de abogados del hermano de la concejala de NA+, María Caballero. “Seguiremos denunciando sus mentiras, sus chanchullos y sus derroches”, apostilló.
“Recuerde que ya empezó mal su alcaldía, quitando los poli bicis, reinstaurando plazas de aparcamiento en Pío XII, intentando revertir el tráfico en Padre Moret, anunciando un impuesto a las bicis que quedó en el olvido, haciendo experimentos chapuceros tan grotescos como el del señor Alonso en la calle Amaya, dificultando la construcción de vivienda social o actuando con un afán de protagonismo desmedido en las no fiestas de San Fermín”, enumeró a modo de resumen de la legislatura.
Tras criticar el incumplimiento de los acuerdos entre PSN y NA+ que posibilitaron los prespuestos de 2022, Esporrín aludió a algunos de los temas estrella del último año: el “derroche” del coste de la bandera de Navarra, el arreglo de la pasarela Labrit -“ya vamos por encima del millón de euros”-, el “fracaso” de la reurbanización del paseo de Sarasate, “las declaraciones xenófobas de Maya”, “la ocurrencia del torneo de hípica” o “la no menos ridícula campaña del botellón”, “las ocurrencias de San Fermín” o “la opacidad y las malas formas”. “Ustedes no son de fiar. Han derrochado el dinero público”, aseguró Esporrín a modo de resumen.