28-M
El PSN sigue con su plan de reeditar el gobierno tripartito actual, aunque necesite a EH Bildu
Esparza confía en que el PSOE tras su debacle nacional evite el plan de Chivite, pero el PSN afirma que tiene autonomía y no negociará con UPN

Publicado el 30/05/2023 a las 06:00
Ha irrumpido en la política navarra la posibilidad de que de un momento a otro aparezca en la escena postelectoral la dirección nacional del PSOE. Ferraz, nombre con el que se conoce a la ejecutiva federal del partido por la calle madrileña en la que está su sede, provoca en los actuales socios de María Chivite el recuerdo de una pesadilla que les dejó años fuera del Palacio de Navarra, mientras en UPN alimenta la esperanza de que lo que parecía escrito el domingo por los socialistas navarros sufra un rotundo cambio de guión.
En estas elecciones el PSN ha mantenido sus escaños en el Parlamento, pero el desastre electoral sufrido por su partido en el resto de España le puede afectar de lleno si Ferraz concluye que uno de los motivos son los socios que ha tenido para sus políticas, entre los que está EH Bildu.
María Chivite quiere ser de nuevo presidenta de un Ejecutivo de coalición entre PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, pero los números no salen, como le ocurrió hace cuatro años. Sólo lo conseguirá si cuenta de nuevo con EH Bildu. Los tres futuros socios sumarían 21 escaños de 50, eso sí, 1 más de los 20 de UPN, PP y Vox. Para ser elegida presidenta Chivite necesitaría que al menos se abstuviesen los 9 parlamentarios que ha logrado Bildu.
No ayuda a los propósitos de la líder del PSN el adelanto electoral que anunció ayer por sorpresa el presidente Pedro Sánchez y que dio un vuelco a las agendas y cálculos de partidos y coaliciones. La precampaña del 23-J va a coincidir con las negociaciones para reeditar un Gobierno cuyo socio externo debe seguir siendo Bildu, toda una baza que los socialistas van a servir al PP.
EL PSN DEJA CLARO QUE SUS PLANES NO HAN CAMBIADO
Ante las críticas y el daño que puede ocasionarle en las urnas un Gobierno que depende de Bildu, el Partido Socialista podría optar por retrasar las negociaciones y el posible proceso de investidura de Chivite como presidenta hasta después del 23 de julio.
Los socialistas navarros quisieron despejar dudas ayer mismo. Su plan no ha cambiado, quieren continuar presidiendo un gobierno con Geroa Bai y Contigo Navarra, lo que supone que Bildu seguiría siendo “socio externo” en sus principales políticas, como la de aprobar los presupuestos anuales de Navarra.
La ejecutiva de los socialistas navarros no quiere alargar este proceso y su objetivo es que esté cerrado antes del 23 de julio, la fecha de las elecciones generales.
¿Ferraz podría decidir otra cosa? El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, mantiene que tienen autonomía, aunque tomen las decisiones de manera “coordinada”.
Hasta ahora su principal valedor en Ferraz ha sido el secretario de Organización nacional del partido y diputado navarro Santos Cerdán, precisamente el que ha sido coordinador general de la campaña del PSOE en estas elecciones autonómicas y locales.
GEROA BAI NO SE FÍA Y PIDE AL PSN QUE NO LO DILATE
Después de que Sánchez anunció por la mañana que adelantaba las generales, Geroa Bai se apresuró a convocar una rueda de prensa en la que su candidata Uxue Barkos reclamó al PSN que manifieste que sigue intacto su “compromiso” con “la mayoría progresista” y que no dilate los pasos para que se forme el futuro Gobierno. Insistió en pedir al partido de Chivite que adopte sus decisiones “en Navarra”.
PSN y Geroa tienen pendiente negociar qué van a hacer en los ayuntamientos. Mientras los socialistas proponen un acuerdo entre ambos y Contigo Navarra, para apoyar al más votado de los tres, Barkos reclama un acuerdo a cuatro, sumando a EH Bildu.
UPN MIRA AL PSN, PERO ESTE LE DA LA ESPALDA
Hoy la ejecutiva de UPN analizará la situación política y sus próximos pasos. Su líder , Javier Esparza, avanzó que quiere sentarse a hablar con el PSN, pero los socialistas ya han recalcado que no tienen nada que negociar. Las urnas han dejado a ambos partidos con la posibilidad de sumar mayoría absoluta. Sin embargo, el PSN solo contempla que el partido de Esparza continúe una legislatura más en la oposición.
UPN Y PP ¿IRÁN O NO JUNTOS A LAS GENERALES?
Por otro lado, Esparza no aclaró si quiere que UPN y PP vayan juntos a las elecciones generales, algo que se despejará en breve, ya que las coaliciones se tienen que notificar en semana y media. El líder de UPN se limitó a recordar cómo el presidente del PP navarro, Javier García, dijo que o iban juntos a todo o a nada. Los populares se han quedado lejos de dar la “campanada” que anunciaron en este 28-M, pero es verdad que el electorado de centroderecha podría votar en otra clave al tratarse de unas generales.
ETIQUETAS
- PPN Partido Popular Navarra
- Beatriz Arnedo
- PSN-PSOE Partido Socialista Navarra
- María Chivite
- Parlamento de Navarra
- Gobierno de Navarra
- Gobierno de España
- UPN Unión Pueblo Navarro
- PSOE Partido Socialista Obrero Español
- Javier Esparza
- Últimas noticias Navarra
- Elecciones municipales Navarra 2023
- Javier García