PSN
Alzórriz: "Esparza se puede ahorrar la llamada"
El secretario de Organización del PSN apuesta por liderar "lo antes posible un Gobierno progresista" y plantea a UPN que se abstenga

Actualizado el 29/05/2023 a las 21:17
¡Qué recuerdos de hace cuatro años!, ha sido lo primero que ha acertado a decir Ramón Alzórriz al encontrarse con la sala de prensa del PSN abarrotada de micrófonos y flashes. La atención mediática esta tarde estaba en la sede del PSN, en el Paseo Sarasate, donde desde las cinco se ha celebrado una reunión de su Comité Ejecutivo presidido por María Chivite. Alzórriz ha expuesto algunas de las conclusiones de dicha reunión. Así, ha afirmado que el PSN, tras los resultados de ayer, se ve “reforzado” dentro del Gobierno “progresista” de coalición y apuesta por dar continuidad al mismo, por lo que sugiere a Javier Esparza que se abstenga en la votación de investidura de Chivite “y así EH Bildu tendrá poco que decir”. Eso sí, Alzórriz asegura que no está dispuesto a escuchar “ninguna” otra propuesta de Esparza. Asimismo, y ante el adelanto electoral anunciado esta mañana por Pedro Sánchez, Alzórriz ha hecho un llamamiento para “frenar” a la derecha y a la ultraderecha en las urnas el 23 de julio, una fecha para la que espera que esté ya conformado el nuevo Gobierno de Navarra. A continuación , un resumen de las preguntas realizadas por los periodistas y las respuestas de Alzórriz.
¿Prevé que el PSN pueda liderar el Gobierno de Navarra antes de que empiece la campaña electoral de las generales?
Este Gobierno ha sido validado por las urnas y hay votos y escaños suficientes para formar un Gobierno de las mismas características. No sería muy explicable para la ciudadanía navarra que teniendo los mismos mimbres y ganándole a la derecha y a la ultraderecha, lo dilatemos.
¿Cuándo va a iniciar el PSN las conversaciones con sus socios de Gobierno?
Con los resultados en la mano, vamos a optar a la presidencia del Parlamento de Navarra, que también da potestad para marcar los tiempos en esa hipotética investidura y a partir de allí nos vamos a poner a dialogar desde mañana.
El PSN ha hablado de que en los ayuntamientos buscará mayorías progresistas con sus actuales socios de Gobierno. ¿Cómo le sale la ecuación en Pamplona?
Nosotros vamos a liderar gobiernos progresistas en los municipios con los socios de Gobierno. No vamos a permitir ningún ninguneo al Partido Socialista. Si los socios actuales de nuestro Gobierno están comprometidos y quieren gobiernos socialistas alejándose de acuerdos del pasado, allí nos tendrán a los socialistas. En el Ayuntamiento de Pamplona hablaremos con ellos para dar una alternativa a Joseba Asirón y a Cristina Ibarrola.
Para ello necesitan el apoyo de Joseba Asirón o de Cristina Ibarrola...
Pues habalremos con nuestros socios para ver qué posibilidades hay de liderar ese ayuntamiento como otros muchos en los que podemos sumar. Y si queremos empezar lo tenemos muy fácil, por ejemplo, en el Ayuntamiuento de Ansoain, donde las tres formaciones que estamos en el Gobierno sumamos mayoría.
Arnaldo Otegi ha comentado que María Chivite debería Gobernar en Navarra y Asirón en Pamplona. ¿Qué opina?
Que es la opinión de Arnaldo Otegi y nosotros consideramos que estamos en condiciones de liderar ayuntamientos y Gobierno de Navarra desde el PSN y las fuerzas progresistas que están en el Gobierno.
¿Cómo puede condicionar el hecho de que haya una campaña de elecciones generales en la negociación del Gobierno aquí? ¿En Ferraz verían con buenos ojos que Chivite fuera investida con el apoyo de EH Bildu?
No sabemos qué va a hacer EH Bildu. Igual sus votos tampoco son necesarios para el Gobierno si se abstiene UPN. Yo también veo las palabras de EH Bildu en el sentido de que no quieren gobiernos de derechas allá donde tengan oportunidad de quitarlos. Cada uno tendrá que tomar sus propias opciones (...)
El líder de UPN acaba de decir que a los primeros que va a llamar es a los socialistas. ¿Cogerá el teléfono?
Y nosotros ya le hemos dicho a Javier Esparza que vamos a liderar un gobierno progresista con nuestros actuales socios y que pretendemos dejar a la derecha y a la ultraderecha en la oposición. Por lo tanto, se puede ahorrar la llamada.
Ante ese posicionamiento se entiende que va a necesitar la abstención de EH Bildu...
O de UPN.
Esparza ha hecho un llamamiento a Pedro Sánchez para que aclare antes del 23 de julio si el PSN va a pactar en Navarra la abstención de EH Bildu. ¿Qué opina?
Nosotros hacemos un llamamiento a Javier Esparza para que deje de utilizar de una vez a ETA, a EH Bildu y a las víctimas del terrorismo en su compaña política. Si no quiere que EH Bildu influya en las elecciones tiene una oportunidad.
¿Si EH Bildu pide algo a cambio de su abstención, hasta qué punto está dispuesto a ceder el PSN?
Ya hemos dicho que no vamos a conformar un Gobierno con EH Bildu. Aunque sí consideramos positivos los avances en políticas públicas que hemos realizado con EH Bildu. Hemos alejado las cuestiones identitarias y de confrontación en esta tierra, hemos avanzado en políticas de convivencia y de fortalecimiento de los derechos y libertades y los servicios públicos.
Si UPN no se abstiene, ¿tienen un plan B?
Nosotros vamos a negociar un Gobierno con nuestros actuales socios, luego veremos qué hacen otros partidos políticos de esta Comunidad.
¿Han valorado como se va a desarrollar una campaña electoral en Sanfermines? ¿Les preocupa la posible abstención en la cita electoral del 23 de julio?
Nunca se sabe cuando puede abstenerse más la gente. Pero entendemos que lo que más podía perjudicar a este país era seguir en una dinámica de ataque permanente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de ataque a las políticas a favor de las personas que se estaba realizando. Así como de ataque mediático indecente y político utilizando a ETA, que desapareció hace 12 años y a EH Bildu (..)
¿Han empezado a coordinarse con Madrid de cara a la formación de un Gobierno en Navarra, ha habido contactos con Santos Cerdán?
Con Cerdán tenemos una relación muy fluida y constante y por supuesto hemos hablado hoy.
¿Tienen carta blanca para reeditar este Gobierno con la abstención de EH Bildu?
Hace poco escuché al señor Cerdán en un mitin electoral que la decisión que se tome en Navarra será consensuada, pero será tomada aquí.
¿Va a ser Cerdán el cabeza de lista del PSN al Congeso?
Hemos sabido hoy del adelanto electoral, pero sin duda es nuestro mejor valor. Si él quiere, sería la mejor persona para representar al PSN y a Navarra en el Congreso.
¿Se plantean retrasar las negociaciones hasta después de las generales?
Veremos qué disposición tienen nuestros compañeros de viaje, nuestros socios. Pero no entenderemos que haya una demora.
¿Baraja la posibilidad de una repetición electoral en Navarra?
Dependerá de si hay un acuerdo, pero sería incomprensible cuando los votos y los escaños están para no hacerlo.