Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

UPN

Esparza pide un compromiso en materia de carreteras y un impulso al TAV

"El PSN ha pagado el peaje de frenar las infraestructuras por su pacto con EH Bildu", ha afirmado el candidato de UPN a la Presidencia de Navarra

Ampliar Esparza
José Javier Esparza, este viernes junto a la N-121-A en OlaveCEDIDA
Actualizado el 19/05/2023 a las 13:38
El candidato de UPN a la Presidencia de Navarra, Javier Esparza, ha pedido un compromiso del Gobierno de España para convertir la N-121-A en una autovía 2+2 y para impulsar la Autovía a Madrid y ha abogado por “gran pacto con Aragón y Euskadi" para impulsar la llegada del Tren de Alta Velocidad.
Esparza se ha pronunciado en este sentido en un acto en el que ha insistido en que estos cuatro años “el PSN ha tenido que pagar el peaje de frenar las infraestructuras por su pacto con EH Bildu”, una formación que, ha remarcado, "siempre ha sido sinónimo de parálisis y de oposición a todo lo que signifique progreso y desarrollo para Navarra", la ‘Coordinadora del No’.
Al respecto ha aludido a las obras del TAV, “a las que EH Bildu, los socios de Chivite, se oponen” y sobre las que ha subrayado el "nulo interés del Estado" por invertir en ellas.
Ha apuntado que “las obras que se están ejecutando son exigencia de UPN a Rajoy para aprobarle los presupuestos", tras lo que ha abogado por un “gran pacto con Aragón y Euskadi" para su impulso. En esa línea ha anunciado que planteará la firma de un convenio con el Estado “para liderar las obras desde Navarra”.
Por otro lado, ha exigido compromiso del Gobierno de España con la N-121-A, que ha apostado por convertirla en una autovía 2+2, y con la Autovía a Madrid, sobre la que ha señalado “que ya es hora de que se acabe y podamos circular por ella”.
Finalmente, ha resaltado que “en UPN siempre hemos apostado por la mejora de las conexiones de Navarra con el resto de España. Dejamos a Navarra en 2015 con 405 kilómetros de vías de gran capacidad, tras duplicar el número de kilómetros que había en 1996”. Y ha puesto como ejemplos las construcciones de las autovías del Ebro, del Camino o la del Pirineo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora