Sanidad
Rehabilitación, cardiología y otorrino, entre las que más empeoran en Navarra
Las tres han duplicado tanto los pacientes que están en espera como la demora media para su atención respecto al inicio de la legislatura

Publicado el 14/05/2023 a las 06:00
El comportamiento de las listas en las distintas especialidades oscila durante los últimos cuatro años pero la foto fija del inicio y final de la legislatura arroja como resultado que traumatología sigue siendo la especialidad con más pacientes en lista de espera para una primera consulta. Han pasado de 6.073 a 8.756 y el tiempo de demora también se incrementa de 53 a 76 días.
Sin embargo, hay especialidades en las que la lista de primera consulta se ha duplicado. Entre ellas se encuentran rehabilitación, otorrinolaringología y cardiología.
En rehabilitación, por ejemplo, había 2.996 pacientes a final de abril de 2019 frente a los 5.699 actuales. La espera media también ha crecido notablemente: de 56 a 117 días. En cuanto a otorrinolaringología la situación es similar: de 2.003 pacientes en abril de 2019 a 4.518 en la actualidad con una espera que ha pasado de 36 a 75 días.
La situación de la especialidad de cardiología también es preocupante. Si en abril de 2019 había 550 pacientes en espera de consulta una media de 22 días ahora son 2.014, con una demora de 97 días. Y lo mismo ocurre con dermatología: de 4.193 personas a 7.017 y el doble esperando (de 58 días de media a 105).
Otras especialidades también han experimentando incrementos notables. Es el caso de cirugía plástica, que ha pasado de una lista de 37 pacientes a 661 y una espera medida de 7 días a 122. También ha crecido cirugía vascular, sobre todo en tiempo de espera. Ahora tiene 2.501 pacientes en lista frente a los 1.671 de hace cuatro años pero la demora media para ser atendidos ha pasado de 156 días a 280, la más abultada de todas las especialidades.
En cirugía general ocurre algo similar. pasa de 1.807 pacientes a 3.076 y la espera media de 61 días a 103.
En otras especialidades los incrementos son más discretos, como en neumología que pasa de 491 a 739 pacientes en lista y una espera media de 46 a 51 días.
SIN LEY DE GARANTÍAS
Varias especialidades no están incluidas en la ley de garantías de tiempos de espera. Y, excepto en el caso de la Unidad del Dolor, el empeoramiento de la situación es notable.
Así, en la consulta de raquis (espalda) se ha pasado de 2.289 pacientes en espera a 6.396 en cuatro años. Y la demora media ha crecido de 70 días a 240. También crecen los pacientes en dietética (437), genética (409) o geriatría (103).
Por contra, los datos en la Unidad del dolor han mejorado en tiempo de espera. En 2019 había 361 pacientes que aguardaban una media de 437 días y ahora hay 513 personas que esperan 103 días.
En cuanto a las intervenciones quirúrgicas no hay excesivas variaciones. Traumatología, cirugía general y oftalmología siguen siendo las especialidades que acumulan más pacientes en lista de espera. Sí ha crecido en casi todas las especialidades quirúrgicas el tiempo de espera, que ahora es de 81 días frente a 65 en 2019.