Sanidad
La legislatura acaba con aumento en las listas de espera en Navarra: 58.500 pacientes en primera consulta
Hay 22.300 personas más que hace 4 años y 830 más para una operación

Publicado el 14/05/2023 a las 06:00
La legislatura culmina con un empeoramiento en los datos de las listas de espera de la red pública, que es ligero respecto al mes anterior pero llamativo si se tiene en cuenta el periodo de cuatro años. A final del mes de abril había 58.428 personas en espera de una primera consulta para un especialista, cuando el médico de familia remite al paciente a un traumatólogo, oftalmólogo u otros especialistas. Además, 8.392 personas están en la lista de espera quirúrgica.
Hace cuatro años, por estas mismas fechas, la lista de espera para una primera consulta era de 36.126 personas. Es decir, hay 22.302 pacientes más que engrosan la lista de primeras consultas, lo que supone un crecimiento del 62%. Esta lista incluye a pacientes para una primera visita pero no se aportan los datos de pacientes en espera de una revisión.
En cuanto a la lista de espera para una intervención quirúrgica, a final de abril de 2019 era de 7.565 personas, un 11% menos que en la actualidad.
En septiembre de 2022, tras registrar datos históricos de personas en lista de espera, la consejera de Salud, Santos Induráin, desgranó un plan de choque en el Parlamento foral con el que, según dijo, esperaba notar efectos y mejorar cifras “en breve plazo”.
Sin embargo, a tenor de los datos no se han conseguido estos objetivos ya que tras una ligera mejoría en los meses de noviembre y de marzo se ha vuelto a empeorar.
LOS TIEMPOS DE ESPERA
Así, los tiempos medios de espera han empeorado en abril respecto a los registrados en marzo, lo que podría estar relacionado con el periodo vacacional de la Semana Santa.
Actualmente, la demora media para una primera consulta es de 70 días, los mismos que en el pasado mes de noviembre, a pesar de que en marzo se consiguió bajar de estas cifras (68 de media). En cualquier caso, la mayoría de las especialidades superan ampliamente los días de espera marcados en la ley de Garantías de Tiempos de Espera: 30 días para una consulta.
El empeoramiento en la legislatura es evidente: en 2019 la espera media para una primera consulta era de 43 días y ahora alcanza 70.
La situación es similar en intervenciones quirúrgicas. Ahora la demora media es de 81 días, cinco más que hace un mes, cuando en abril de 2019, justo antes de las anteriores elecciones forales, la espera era de 65 días de media.