Educación
Deletrear en inglés en Navarra: 'robar' no es lo mismo que el 'acero'
Estudiantes de 30 colegios e institutos concertados y públicos de Navarra han competido en la final de Spelling Bee, el torneo de deletreo en inglés que organiza el colegio Irabia-Izaga

Publicado el 04/05/2023 a las 06:00
Puede sonar exactamente igual pero en su grafía esconde un mundo. Uno tan grande que separa el triunfo de la segunda plaza en una competición. Steal. Robar en inglés. Y ojo, no confundir con Steel, acero en lengua anglosajona. Aimar Zabalegui Cañamares, alumno de 2º de la ESO del Colegio Claret Larroana lo sabe bien, y por eso se alzó este miércoles 3 de mayo con el título de campeón en el Spelling Bee, el torneo de deletreo en inglés que organiza cada año el colegio Irabia-Izaga.
Un total de 30 centros públicos y concertados han competido durante el curso en este torneo de deletreo, un evento con mucha tradición en el mundo anglosajón y que en Navarra gana adeptos cada año. De hecho, esta edición, la número 12, ha batido récord de participación con 13 colegios e institutos públicos y 17 concertados inscritos, cuatro más que en el año pasado.

Dividido en dos categorías (4º a 6º de Primaria y 1º a 3º de ESO), Spelling Bee pretende fomentar el aprendizaje de la ortografía del inglés de un modo divertido, ya que, como recuerda Pete Pérez, profesor de Irabia-Izaga y organizador del evento, “Normalmente, el aprendizaje de esta lengua es oral y dinámico, y los alumnos suelen tener dificultades en su escritura”.
Consiste en el deletreo de 500 palabras de la lista oficial de los exámenes Starters, Movers y Flyers de la Universidad de Cambridge en la categoría de Primaria y de 56 páginas de palabras de la lista oficial del examen Cambridge Preliminary for Schools en la categoría de Secundaria.
Tras una fase local celebrada en los propios centros, cada colegio participante eligió un representante para participar en la fase final. Esta tuvo lugar este miércoles en el Planetario de Pamplona y duró una hora y media por categoría.
En Primaria, la ganada fue Ana Jiménez Ezcurra (alumna de 6º de Primaria del colegio San Cernin) y hubo empate en la segunda plaza: Patricia Jaime Munárriz (6º, Sagrado Corazón) y Álvaro Zambonino Rodríguez (5º, de Irabia-Izaga). “Ha sido el nivel más alto de inglés de las 12 ediciones que lleva el concurso. Se ha agotado la lista de las 500 palabras de la lista oficial de los exámenes Starters, Movers y Flyers de la Universidad de Cambridge y ha habido que tirar de la lista de Cambridge Preliminary for Schools (B1)”, explicó Gabriel Garralda, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Irabia-Izaga. 'Sightseeing' fue la palabra final.
En Secundaria, el 1º fue Aimar Zabalegui Cañamares (2º de ESO de Larraona), 2º fue Álvaro Ciáurriz Luque (2º ESO Irabia-Izaga) y 3º fue Martín Ruano Cosgaya (1º de ESO del IES Zizur). La palabra ganadora de la categoría fue 'Steal'. Esta palabra significa al mismo tiempo acero y robar y su pronunciación en inglés es exactamente igual, no así su ortografía. El 2º clasificado no preguntó la definición de la palabra y deletreó 'steel', que significa acero, y se equivocó. El 1º clasificado pidió a los jueces la definición de la palabra y deletreó 'steal', que significa robar, y acertó.
