Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Funcionarios

UGT reclama la implantación del teletrabajo para la plantilla del Gobierno de Navarra

Ampliar El Palacio de Navarra, sede de la Diputación.
El Palacio de Navarra, sede de la DiputaciónJosé Antonio Goñi
  • Diario de Navarra
Actualizado el 13/04/2023 a las 13:09
La Federación de Servicios Públicos de UGT de Navarra reclama al Gobierno foral "que no demore más la puesta en marcha del Decreto Foral de Teletrabajo y que se apruebe con la mayor brevedad posible".
Según indica el sindicato, "desde el Gobierno de Navarra se ha alegado que no era momento político oportuno, y sin embargo, dos comunidades autónomas gobernadas por el PSOE (Asturias y Canarias) acaban de aprobar para sus respectivas administraciones autonómicas el teletrabajo".
Actualmente, afirman fuentes de UGT, "además de Asturias y Canarias, ya tienen aprobado y en vigor la modalidad de prestación de servicios en teletrabajo Euskadi, Castilla La Mancha, Baleares, La Rioja, Aragón, Galicia, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Extremadura y Madrid".
Desde la Federación de Servicios Públicos del sindicato remarcan que "después de dos años negociando y trabajando el proyecto de Decreto Foral de Teletrabajo, y a falta de los últimos pasos como el informe del Consejo de Navarra, el Gobierno Foral de manera unilateral y saltándose la negociación sindical, ha dejado sin aprobar un proyecto que tanto esfuerzo ha costado consensuar y sacar adelante".
"Incluso con una previsión de inversión de 1,26 millones de euros de fondos europeos se van a quedar finalmente sin ejecutar, por lo que, corren el riesgo de perderse. Con la pandemia de Covid 19 se ha demostrado que el teletrabajo era posible implantarlo de manera técnica y ha funcionado correctamente, no existe ningún tipo de impedimento para su puesta en marcha, ha sido una realidad y ha funcionado de manera exitosa, no es entendible que ahora el Gobierno actual a última hora y a falta de un trámite legal haya decidido dejarlo en un cajón y ya veremos si lo quiere retomar", señalan desde UGT.
En este sentido, recuerda que "precisamente fue una enmienda del PSN-PSOE la que aprobó la Disposición Adicional vigésimo segunda del Decreto Foral Legislativo 251/1993 (Estatuto función pública de Navarra), la cual en su párrafo 2 establece el derecho al teletrabajo el cual, el Gobierno de Navarra deberá desarrollar mediante norma reglamentaria".
"El derecho está reconocido ya en norma de rango legal, y ahora tras la puesta exitosa en marcha durante la pandemia, el Gobierno de Navarra debe de cumplir con la normativa actualmente vigente y desarrollar un derecho ya reconocido a los empleados públicos de las Administraciones Públicas de Navarra", reivindica UGT.
A juicio del sindicato, es imprescindible que el Gobierno de Navarra "no demore más tiempo la puesta en marcha del teletrabajo, apruebe el correspondiente Decreto Foral, aproveche los fondos europeos y cumpla con la Disposición Adicional vigésimo segunda del Decreto Foral Legislativo 251/1993, que exige la aprobación vía reglamentaria de cuestiones como el teletrabajo y la desconexión digital para el Gobierno de Navarra y sus Organismos Autónomos".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora