Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iglesia Diocesana

El cáliz tiroteado por el Estado Islámico en Irak llega este sábado a Pamplona

Profanado en la ciudad de Qaraqosh, estará el 1 de abril en San Lorenzo (misa de 19.30) y el domingo 2 en San Nicolás (misa de 12) y San Saturnino (misa de 19 horas)

Ampliar Imagen del cáliz tiroteado
Imagen del cáliz tiroteadocedida
  • Alfredo Urzainqui
Publicado el 01/04/2023 a las 06:00
La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada invita a acudir a las misas que se celebrarán en Pamplona con el cáliz profanado de la ciudad iraquí de Qaraqosh. Estará este sábado 1 de abril a las 19:30 en la parroquia de San Lorenzo, y el domingo 2 de abril en la misa de 12 de San Nicolás y en la de las 19 horas,  de San Saturnino.
El cáliz fue disparado por terroristas del Daesh (Estado Islámico de Siria e Irak) en agosto de 2014, en una iglesia de rito siro-católico en la ciudad de Qaraqosh. Como consecuencia de la invasión de las ciudades cristianas de la Llanura de Nínive, unos 120.000 cristianos tuvieron que huir. Sus iglesias fueron destruidas, profanadas. También conventos, monasterios, hospitales y escuelas cristianas, además de los hogares de miles de familias.
El arzobispo caldeo de Erbil, Bashar Warda es poco optimista ante el futuro de los cristianos iraquíes: “Una de las Iglesias más antiguas, está peligrosamente cerca de la extinción. Antes de 2003, éramos un millón y medio, un 6% de la población de Irak. Actualmente, quizá seamos unos 250.000. Posiblemente, menos. Los que hemos quedado tenemos que estar preparados para el martirio»
En Siria, y a pesar de la ayuda emprendida desde hace más de diez años, la situación hoy es de auténtica desesperación. La guerra que estalló en 2011 - y en la que, desde su inicio, participan varios grupos terroristas islámicos- no ha terminado y, antes del terremoto del 6 de febrero pasado, el 90 por ciento de la población vivía ya bajo el umbral de la pobreza. Las colectas de las eucaristías que se van a celebrar con el cáliz de Qaraqosh se destinarán a los proyectos de ayuda a los cristianos de Siria.
Ayuda a la Iglesia Necesitada lleva el cáliz en peregrinación por el mundo para que sea exponente de la violencia que, a diario, se ejerce sobre más de 300 millones de cristianos que viven en países donde son perseguidos por su fe.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora