Automoción
UPN critica que el Gobierno no defienda el interés de Navarra con Volkswagen
"Hemos advertido al Ejecutivo de los riesgos que había en el horizonte. Siempre ha sido la misma respuesta, autocomplacencia e insulto", ha asegurado Esparza

Actualizado el 01/04/2023 a las 11:50
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha criticado este viernes que el Gobierno foral "no defienda" el interés de Navarra frente a la previsión de que Volkswagen baje la producción un 50 % durante año y medio y que es algo que a la planta de Martorell "no afecta por igual".
Esparza ha comparecido ante los medios de comunicación tras la rueda de prensa del comité de empresa de Volkswagen Navarra donde han solicitado que se instale la fábrica de ensamblaje de baterías para que no se pierda el empleo.
La electrificación de la fábrica y la normativa europea que limita la contaminación es lo que provocará que durante año y medio la producción baje a la mitad y se pierdan 2.500 empleos. Esparza ha indicado que a Martorell solo le afectará durante seis meses y que se debe a que se ha "priorizado la planta de Martorell porque Pedro Sánchez la visitó y la bendijo".
"Es una situación alarmante que ha hecho pública el propio comité. Quiero mostrar nuestro apoyo incondicional al comité de empresa, a los trabajadores y a la defensa del empleo en nuestra tierra. También a todo el parque de proveedores". ha señalado el líder regionalista.
"Nosotros hemos ido de la mano del comité y hemos hecho nuestras sus demandas. De la misma forma que ellos hemos advertido al Gobierno de los riesgos que había en el horizonte. Siempre ha sido la misma respuesta, autocomplacencia e insulto. Chivite ha dicho que todo va bien, es evidente que no todo va bien, el empleo está en riesgo", ha añadido.
Esparza además ha criticado que "la presidenta ha estado callada porque no es capaz de llevar la contraria a Pedro Sánchez" y está trabajando "de espaldas al comité de empresa".
"Está asegurada la inversión del Grupo en Martorell para hacer una planta de baterías en Martorell, sí, en Landaben, no. Hay muchas dudas. Parece que el Grupo quiere que sea un tercero el que haga esa inversión. Si invierte un tercero, es evidente que VW pierde 600 puestos de trabajo", ha dicho.
"Los salarios van a ser diferentes y el compromiso del grupo es menor, sin apuesta propia. La planta de Volkswagen va a tener que asumir costos mayores porque el proveedor le va a facturar un precio mayor. Esto supone que cada vehículo que se haga en Navarra pueda estar 300-400 euros más caro que en Martorell, un golpe tremendo para la competitividad. Quien gana es Martorell y quien pierde es Navarra", ha apuntado.
Según Esparza, "el Gobierno propone un emplazamiento en la Ciudad del Transporte para que un tercero haga la planta de baterías, a espaldas de los trabajadores. Ya no sé si en una torpeza absoluta o porque hay otro tipo de intereses".
El presidente de UPN y candidato a presidir el Gobierno ha prometido que si gobierna, apostarán por la inversión directa del Grupo con la fábrica dentro de la planta de Landaben. "Es momento de pensar en la gente, ponerse la camiseta del empleo en Navarra, ojalá estemos a tiempo. Espero que la decisión se pueda revertir. El Comité pide de forma unánime y tiene que haber unión política".