Medio Ambiente
Apuesta sostenible: placas solares y coches eléctricos en Diario de Navarra
Su instalación de autoconsumo de 100kW evita la emisión 50 toneladas de C02 al año, el equivalente a plantar 300 árboles maduros

- Diario de Navarra
Las instalaciones del Grupo La Información en Cordovilla albergan a diario casi dos centenares de personas, desde periodistas, a técnicos y personal administrativo. Todos conectados de forma permanente a la red eléctrica a través de sus ordenadores. Sin embargo, es por la noche, con la impresión de Diario de Navarra, cuando las necesidades energéticas de la compañía se disparan.
A finales de 2019, cuando los precios energéticos estaban todavía lejos de los niveles que han terminado alcanzando y los retornos de la inversión en renovables no eran tan atractivos, el grupo La Información empezó a valorar la opción del autoconsumo no sólo, como explica Pablo Frauca, director financiero de la compañía, como una forma de mitigar el impacto económico de los costes energéticos, sino para ir reduciendo emisiones vía energías limpias, un objetivo marcado en rojo en la agenda de cada vez más empresas.
Pero llegó, primero, una pandemia y, después, una guerra que hizo que la factura eléctrica alcanzara cotas insólitas en los gastos fijos de una empresa, mermando su competitividad. A pesar de las dificultades por las que a lo largo de todo este tiempo han atravesado las empresas, la ruta a seguir estaba clara y desde octubre de 2022, en La Información, digerir la factura eléctrica contribuyendo al desarrollo sostenible del planeta es algo más llevadero gracias a la instalación fotovoltaica de 100 kilovatios que alberga desde entonces una de sus cubiertas.
EOSOL Y LOS 200 PANELES
Una estructura triangular de 200 módulos fotovoltaicos con una generación anual de 125.000 kWh/ año que le permite cubrir alrededor del 15% de su consumo diario en las horas en las que la electricidad es más cara, según las estimaciones realizadas por la ingeniería navarra Eosol, encargada de ejecutar la obra y del posterior mantenimiento de la instalación.
Una app de la empresa navarra Ingeteam (que es la que diseña en Sarriguren y fabrica en Sesma los inversores instalados en Cordovilla) permite hacer un seguimiento en directo de la generación y consumo.
Eosol, con presencia en 50 países y 700 trabajadores en todo el mundo, 300 de ellos en Navarra, como explica Julián Vicente Irujo, Senior Business Development Manager está focalizada, dentro del área servicios de eficiencia energética y autoconsumo, en las instalaciones de más de 100 kilovatios. Señala que la instalada en Diario de Navarra suma un importante beneficio ambiental ya que con ella, se evitan algo más de 50 toneladas de emisiones de C02 al año, “equivalente a plantar 300 árboles maduros de un día a otro”.
Asegura el directivo que la preocupación por la sostenibilidad es cada vez es mayor, lo que explica que en los últimos dos años el volumen de solicitudes haya crecido un 400%. “Para las empresas cada vez es más importante reducir su huella de carbono y la inversión en fotovoltaica tiene periodos de retorno cada vez más atractivos. En una instalación estándar y, siendo muy conservadores, de entre 3 y 6 años”, explica.

COCHES ELÉCTRICOS
No menos importantes son los beneficios ambientales que suman los tres coches eléctricos que adquirió la empresa en febrero de 2022 y que usa sobre todo la Redacción (fotógrafos, pero también redactores). Los tres vehículos, que llevan a diario la marca de Diario de Navarra allá donde está la noticia, acumulan un año después más de 54.000 kilómetros.
Se recargan por la noche -así se decidió porque el precio de la electricidad era entonces más barato-, en los postes instalados a tal efecto en uno de los aparcamientos de Cordovilla. Un proceso que dura en torno a dos horas.
Con una autonomía de 300 kilómetros en ciudad y unos 250 en carrretera a una velocidad máxima de 105km/h - pueden alcanzar los 140km/h-, los vehículos permiten a los redactores desplazarse hasta los pueblos más alejados de la capital sin necesidad de parar para recargarlos lo que facilita mucho su trabajo. Corella y Belagua han sido algunos de los destinos de estos días, “Hacemos marca de Diario de Navarra y cuidamos del medio ambiente. La experiencia es inmejorable”, valora José Carlos Cordovilla, responsable de fotografía en Diario de Navarra.