Elecciones municipales Navarra 2023
Crece la cifra de concejales en Navarra, ¿cuántos se elegirán en cada municipio?
En las pasadas elecciones de 2019 fueron seis ediles menos; entre los municipios que ganan está Burlada y entre los que los pierden, Barañáin

Publicado el 03/03/2023 a las 07:37
La maquinaría electoral comienza a ponerse en marcha. A finales de mayo se celebrarán elecciones al Parlamento foral, a los ayuntamientos y a los concejos. Y este jueves, el Boletín Oficial de Navarra daba a conocer ya la relación de concejales que tendrá cada ayuntamiento. Para estos comicios, la cifra global de ediles en los 272 municipios navarros asciende a 2.002. Son seis más que hace cuatro años.
El número de concejales se determina conforme a la población oficial de cada municipio a fecha 1 de enero de 2022. En este caso se producen variaciones en 11 municipios por haber ganado o perdido habitantes, lo que a su vez ha conllevado que superen o bajen de cierto tramo poblacional.
Los municipios de hasta 100 habitantes eligen corporaciones de 3 concejales, y los de hasta 250 vecinos, de 5. A partir de ahí, y ya mediante el sistema de listas cerradas, conforme mayor población se tenga se eligen corporaciones de 7, 9, 11, 13, 17, 21 o 27 concejales (este último caso, solo en Pamplona).
De cara a los presentes comicios, son 7 los consistorios que crecen. Burlada el que más; gana 4 ediles y tendrá un salón de plenos de 21. Incrementan asimismo 2 ediles los consistorios de Gallipienzo, Sansol, Muruzábal, Barillas, Cadreita y Fontellas.
En el caso contrario se encuentran 4 municipios que pierden representación. El mayor es Barañáin, que baja 4 ediles y tendrá un pleno de 17 concejales. También pierden 2 ediles cada uno los municipios de Villanueva de Aezkoa, Torralba del Río y Zúñiga.