Turismo de invierno
Planes para disfrutar de la nieve en Navarra más allá del esquí
La Comunidad Foral cuenta con dos estaciones en las que practicar esquí nórdico o esquí de fondo, y en los que además existe la posibilidad de disfrutar de un recorrido de montaña con raquetas de nieve

Publicado el 02/02/2023 a las 19:55
Tras el temporal de nieve y el paso de la ola de frío siberiano por la Comunidad foral, la previsión de AEMET anuncia un leve mejoría de las temperaturas el próximo fin de semana, y lo que es aún mejor, cielos despejados. Los aficionados al esquí ya llevan varios días con un ojo en sus apps del tiempo, pero hay vida más allá de los esquís. Y sin salir de Navarra.
La Comunidad foral cuenta con dos estaciones en las que practicar esquí nórdico o esquí de fondo, y en las que además existe la posibilidad de disfrutar de un recorrido de montaña con raquetas de nieve. Se trata de un deporte al que cada vez llegan más aficionado a la montaña en invierno. ¿La razón? Que se aprende de forma muy fácil y rápida, y que es apto tanto para adultos como para niños. Tan solo hay que caminar por la nieve y disfrutar del paisaje, ayudado, eso sí, de las raquetas.
En Navarra, el Centro de esquí nórdico de Larra-Belagua y el Centro de montaña Irati-Abodi ofrecen un plan de senderismo invernal por el interior de bosques y miradores donde disfrutar de las mejores panorámicas del invierno navarro y de la nieve. Se puede realizar por libre o bien con la seguridad de ir acompañado por un monitor.
RAQUETAS EN LARRA-BELAGUA E IRATI-ABODI
En primer lugar, el Centro de montaña Irati-Abodi -situado en el enclave en el que hace años se levantaba la aduana de Pikatua, en la carretera de Larrau- cuenta con varias pistas para practicar deportes de nieve y entre ellos, uno para raquetas. Llega hasta el pico Abodi y es de ida y vuelta.
Está abierto de lunes a domingo, en horario de 9 a 17 horas, y cuenta con servicio de alquiler de las raquetas. El precio es de 10 euros para adultos y 6 para niños. Ofrecen bonos y descuentos para alquileres de más de un día. El centro no dispone de un lugar destinado a bar/restaurante, para ello hay que desplazarse hasta Ochagavía, donde existe una oficia de turismo en la que ofrecen información con todos los servicios de los alrededores.
Por su parte, el Centro de esquí nórdico de Larra-Belagua, situado en la carretera de Isaba y a 22 kilómetros de la localidad, cuenta con varias rutas balizadas en lo que se denomina el Ferial. Para hacer raquetas existe una ruta circular de 6,8 kilómetros. Está abierto de lunes a domingo, en horario de 9 a 17 horas, y cuenta con servicio de alquiler de raquetas y bastones por 12 euros.
El edificio del Ferial cuenta con su propio bar/restaurante con una terraza panorámica en el que se pueden degustar bocadillos, pintxos y platos más elaborados.
Además de poder realizar una ruta de raquetas a tu aire por las pistas señalizadas en los entornos de ambos centros, también existen diferentes empresas que ofertan paseos guiados con un monitor por las mismas pistas.
En el caso de optar por realizar la ruta a tu aire, hay que recalcar que los paseos con raquetas deben hacerse por estas vías señalizadas y fuera de las pistas destinadas al esquí de fondo, que son para esquiadores. Eso sí, si optas por la seguridad que ofrece un guía, es importante añadir que no se necesita experiencia previa, ya que los guías enseñan las técnicas necesarias para caminar con las raquetas y disfrutar de la montaña en invierno con seguridad.
OTROS LUGARES PARA ALQUILAR RAQUETAS
Fuera de estos dos centros de montaña de referencia en Navarra, también existen empresas en distintas localidades donde se alquilan raquetas y esquís para poder realizar rutas de montaña a través de la nieve a tu aire. Aquí te dejamos un listado:
• En Pamplona: Algunas de las empresas son Muga, Basati, Intersport Irabia (en La Morea)
• En Aurizberri/Espinal (Pirineos – Roncesvalles): la empresa Iratiactive
• El Valle de Belagua (Pirineos Larra-Belagua): se pueden alquilar en el bar Bitxitoza (Mata de Haya a 12 km de Isaba) o en el Refugio de Belagua, a 18 kilómetros de Isaba.
• En Isaba: en la tienda de artesanía y productos típicos Ezkiaga
• En Roncal: en la empresa Nive Guías de Ski & Mountain
MÁS ALLÁ DE LAS RAQUETAS
Si ya eres asiduo a las rutas con raquetas por la nieve en Navarra y quieres probar algo nuevo, una empresa de actividades en el valle del Roncal ofrece una ruta de senderismo interpretativo con raquetas por el Pirineo. ¿En qué consiste? Se trata de un paseo en la nieve acompañado y guiado por una educadora ambiental y bióloga de la zona que explica todo sobre la fauna y la flora que rodea el trayecto. Una manera única y diferente de conocer la zona y disfrutar de la nieve.
Las rutas tienen una duración de entre 2 y 3 horas, en función del trayecto diseñado, y están pensadas para todos los públicos. El precio es de 14 euros por adulto y de 7 para niños de 5 a 7 años. Además, los grupos son de un máximo de 15 personas.
Finalmente, si eres de los que no les hace falta mucho para disfrutar de una jornada de nieve. Tira de trineo, o en su defecto un plástico adecuado, y desplázate a cualquiera de los rincones de Navarra donde la nieve ha hecho acto de presencia. Las batallas de bolas y los muñecos de nieve estarán asegurados. Aquí te damos alguna pista donde encontrar este oro blanco para la diversión: la sierra de Aralar; las sierras de Urbasa y Andía; Roncesvalles y sus alrededores y los valles pirenaicos de Aezkoa, Salazar y Roncal.