Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Meteorología

El verano de 2022 no ha sido el más caluroso de los últimos 20 años en Pamplona

La ciudad ha superado los 35 grados durante 21 días, y en 2003 lo hizo en 25

Ampliar Un joven se lanza del puente de Irotz para combatir el sofocante calor de la semana pasada, algo que no se repetirá en la que hoy empieza
Un joven se lanza del puente de Irotz para combatir el sofocante calor de este veranojesús caso
Actualizado el 19/09/2022 a las 22:08
El verano de 2022 pasará a la historia en Navarra como aquel en el que las olas de calor no han dado tregua. Las temperaturas sofocantes arrancaron antes de lo previsto, a finales de mayo, y pillaron a más de uno todavía con la ‘chaquetica’ puesta. Nos acompañaron en junio, Sanfermines y en las fiestas de la Virgen de agosto; y parecen no querer abandonarnos en septiembre. En total, Pamplona ha sufrido más de 43 días con una temperatura máxima de más de 30 grados, y 21 a más de 35. Así lo recogen los datos de la estación meteorológica de Pamplona que el Gobierno de Navarra recopila en su sección de meteorología de navarra.es. Pese a todo, y aunque pueda parecer raro, no ha sido el verano más tórrido de los últimos 20 años. El de 2003 lo supera, con 45 días con el mercurio marcando más de 30 grados y con 25 jornadas por encima de 35.
La distribución de las jornadas sofocantes fue diferente. Mientras que este verano los episodios de fuerte calor han sido más numerosos y con una duración más larga, en el verano de 2003 las altas temperaturas estuvieron sobre todo concentradas en agosto. En 2022 se han dado en la primera quincena de julio –del 9 al 21 de julio no bajamos los 30 grados-, y en las dos primeras semanas de agosto, mientras que en 2003 prácticamente se registraron entre el 1 y al 14 de agosto. Eso sí, sin que el termómetro bajase de los 35 grados. En julio el mercurio también alcanzó máximas, pero no lo hizo durante tantos días seguidos como sí en este 2022.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DEL VERANO DE 2022

TEMPERATURAS MÁXIMAS DEL VERANO DE 2003

Además, el septiembre de 2003 apareció como un oasis en medio de un desierto de máximas históricas. Desde el 28 de agosto hasta el fin del verano, el 21 de septiembre, las temperaturas máximas no volvieron a rozar la treintena y se mantuvieron con una media de 23,5 grados. En contraposición a este verano, las temperaturas máximas elevadas se han prolongado más de la cuenta y se han alargado también a septiembre, con una media de 28,9 grados.
2021 SOLO TUVO 8 DÍAS CON MÁS DE 35 GRADOS
Lo que quizá ha provocado esa sensación de verano tórrido y asfixiante ha sido la comparación con el pasado, sobre todo porque fue un poco más fresco de lo acostumbrado en la Comunidad Foral. Volviendo a los datos, entre el 21 de junio y el 21 de septiembre de 2021, los pamploneses vivieron tan solo de 8 jornadas por encima de 35 grados. El mercurio rebasó los 30 grados hasta en 28 ocasiones. En 2022, por contra, han sufrido 21 días a más de 35 grados y 43 con máximas por encima de 30.
La temperatura máxima media de 2022 fue de 30,1 grados, mientras que la de 2021 fue de 27,2.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE 2022

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE 2021

EL VERANO DE 2022, EL MÁS SECO
Pero si hay algo que ha marcado el verano de 2022 ha sido la escasez de lluvia. Unido a las altas temperaturas, ha colocado a Navarra en una situación de riesgo extremo de incendio forestal la mayor parte de los días y ha puesto en jaque a los embalses de la Comunidad Foral.
Con los datos de la estación de Pamplona sobre la mesa, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2022 tan solo ha llovido 14 días, y se han acumulado 27 litros de agua. Si lo comparamos con el verano que le precede, llovió 21 días y se acumularon 57 litros. El mismo número de días con lluvia acumuló el verano de 2003, hasta la fecha el más caluroso desde que hay registros en Navarra. Esos meses se acumularon, eso sí, 89 litros de precipitación.
2022 SÍ HA SIDO EL MÁS CALUROSO EN TÉRMINOS GLOBALES
A pesar de que el verano de 2003 fue más cálido, el cómputo global de lo que llevamos de 2022 sitúa a este año como el más caluroso de las últimas décadas. Así lo ha hecho público este lunes AEMET en Navarra a través de su cuenta de Twitter, donde ha desvelado que el cómputo del año suma ya 62 días con temperaturas iguales o superiores a 30 grados. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora