Pandemia
Aumento de los casos de covid por los Sanfermines y estabilidad en ingresados
El 90% de los nuevos ingresos se registran en mayores de 65 años

Actualizado el 20/07/2022 a las 23:21
Los nuevos casos de covid siguen incrementándose debido al aumento de las relaciones sociales en los Sanfermines, lo que provoca una mayor transmisión del virus. Sin embargo, los hospitales contienen este aumento, por ahora, ya que las personas ingresadas se han estabilizado en torno a 150. De hecho, los nuevos ingresos durante la semana pasada, del 11 al 17 de julio, descendieron respecto a la anterior, con 81 casos frente a 120, según pone de manifiesto el último informe del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
Los expertos advierten de que la intensidad de circulación del virus es “muy alta”, la gravedad se encuentra en nivel alto y la tendencia es ascendente, cuando la semana anterior, del 4 al 10 de julio, era estable.
El impacto final de las fiestas todavía no se conoce aunque no favorece que la inmensa mayoría de los casos hayan sido causados por las nuevas variantes BA.4 y BA.5. Estas variantes de ómicron suponen el 95% de los casos notificados aunque el 7 de julio, por ejemplo, el 100% de los casos estudiados correspondían a estas variantes.
6.139 NUEVOS CASOS EN UNA SEMANA
Salud Pública ha registrado en una semana 6.139 casos de coronavirus en Navarra. Sin embargo hay que tener en cuenta dos factores. Por un lado, Salud ya no realiza pruebas diagnósticas a todos los afectados sino que se centra en personas mayores y vulnerables así como en los casos graves. Por eso, el total de casos no se conoce.
Además, Salud Pública actualiza cada semana los datos de la anterior. Más concretamente, entre el 4 y el 10 de julio se informó inicialmente de 4.589 nuevos infectados por lo que el aumento de los casos conocidos habría sido del 33%. Sin embargo, finalmente los casos registraron durante la primera semana de los Sanfermines fueron 5.224 y, por eso, Salud Pública indica un aumento del 18% sobre los últimos datos conocidos, que previsiblemente tirarán al alza cuando se actualicen.
ESTABILIDAD CON 149 INGRESADOS
La situación en los hospitales es estable y a final de semana había 149 personas ingresadas frente a 157 al acabar la semana anterior. Los ingresos en la UCI se incrementaron de 2 a 4.
Una buena noticia es que los nuevos ingresos descendieron ya que fueron 81 frente a los 120 de la semana anterior. Dos personas tuvieron que recibir atención en la UCI.
Según Salud Pública, un 90% de los nuevos fueron en personas mayores de 65 años, uno de los colectivos más vulnerables.
Por último, la presión en las urgencias sigue creciendo ya que el 9,1% de los pacientes atendidos en estos servicios tuvieron el diagnóstico de covid.
La última semana hubo 17 fallecidos por covid y en julio ya son 41
Los fallecimientos por covid se han incrementado en Navarra durante el mes de julio y, en especial, durante la última semana. Así, entre el 11 y el 17 hubo 17 personas que murieron por coronavirus, según el Instituto de Salud Pública de Navarra.
Esta cifra no se alcanzaba desde mediados de febrero, en plena sexta ola de la pandemia.
Hasta el momento, 41 personas han fallecido por covid en el mes de julio mientras que en junio murieron 32 personas debido a esta infección. Desde que los casos conocidos de afectados comenzaron a subir, a mediados de junio, los decesos también han ido creciendo, sobre todo en julio.
Así, la primera semana murieron 12 personas por covid, igual que la semana del 4 al 10 de julio. Los datos de la semana pasada, que son provisionales, empeoran. Como en otras olas existe un decalaje entre el incremento de los afectados, las hospitalizaciones y las defunciones por lo que es previsible que los decesos sigan aumentando y más si se tiene en cuenta que la mayor parte de los ingresados son personas mayores con patologías descompensadas.
MÁS DE 300 FALLECIDOS
La pandemia de covid ha causado ya el fallecimiento de 326 personas durante 2022.
Hay que tener en cuenta que los afectados este año por coronavirus han sido muchos más que en los primeros años de la pandemia ya que solo en la sexta ola, que comenzó en Navidad, se registraron más de cien mil infectados. En enero, por ejemplo, hubo 110 fallecimientos por esta enfermedad.