La situación de los incendios que asolan Navarra desde la tarde del sábado es tan cambiante y compleja que los puntos más críticos varían en cuestión de horas, agudizándose en algunos frentes, aminorando en otros y reactivándose en lugares que parecían apaciguados. Anoche, preocupaban especialmente cuatro focos: el de El Perdón, que se había reavivado por la tarde y que incluso llegó a cruzar a la ladera norte; el de la sierra de la Valdorba, con varios municipios desalojados; el de San Martín de Unx y Ujué, que alcanzaba el Alto de Lerga, y una amplia zona al norte de Puente la Reina, donde Artazu se sumó a las diez localidades que ya habían sido evacuadas a lo largo de la jornada del domingo. En total, más de 700 personas a las que durante la madrugada del lunes se han sumado 200 más con el desalojo de Guirguillano y Gallipienzo (pueblo viejo). Por tanto, más de 900 personas están evacuadas en Navarra de sus viviendas por los desalojos que ha ocasionado el fuego en Navarra.
Las únicas buenas noticias de estos incendios históricos fueron tres. En primer lugar,
no se han registrado víctimas ni heridos de gravedad. Por otro lado, no se activaron nuevos focos y los incendios del sábado en Arguedas/Valtierra, el de Los Arcos que se asomaba a la sierra de Codés y el que prendió en la zona de Berriozar en Ezkaba quedaron en principio neutralizados. En tercer lugar, el Gobierno de Navarra anunció que
este lunes se esperan refuerzos por parte del Estado, medios que se sumarán a todos los efectivos de bomberos con los que cuenta Navarra, además de los cuerpos policiales, el guarderío forestal, servicios sanitarios, la UME... Personal profesional que brega sin descanso junto a cientos de personas que prestan su tiempo y sus medios para intentar frenar el avance de las llamas. Todo lo contrario que
un agricultor de Los Arcos, detenido por la Policía Foral por negarse con violencia a acatar la orden de no realizar labores agrícolas en el campo, restricción que seguirá en Navarra hasta mañana, incluido.
La jornada de este domingo también trajo novedades. La principal, el cambio del viento, que a última hora de la tarde del domingo cambió a norte. El giro ocasionó virajes en la dirección de los incendios y un generalizado enfriamiento del ambiente, lo que puede favorecer a la extinción de las llamas. No obstante, y por segundo día consecutivo, la noche iba a ser muy larga para contener la catástrofe.
LOCALIDADES
Desalojadas actualmente: Martín de Unx, Ujué, Maquírriain, Sansoain, Olleta, Lerga, Amatriain, Arzoz, Viguria, Artazu, Eslava, Guirguillano y Gallipienzo (pueblo viejo).
Evacuadas puntualmente durante el domingo: Guirguillano y Echarren de Guirguillano. En Muskitz hubo salidas voluntarias.
Desalojadas el sábado (total o parcialmente): Obanos, Legarda, Muruzábal, Belascoáin, Zabalza, Ubani, Puente la Reina, Elío, Etxarri, Ciriza, Bidaurreta, Mendigorría, Valtierra, Arguedas y Arguiñáriz.