Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Incendios

El vecindario de Ujué ya puede regresar a sus casas

Treinta personas han pasado un día y medio en Murillo el Fruto, durmiendo en el monasterio de la Oliva

Ampliar Vecinos de Ujué leen el periódico en la sociedad de Murillo el Fruto, donde van a comer la paella que les han preparado varios voluntarios
Vecinos de Ujué leen el periódico en la sociedad de Murillo el Fruto, donde van a comer la paella que les han preparado varios voluntariosJesus Caso
Actualizado el 20/06/2022 a las 20:46
“Muy agradecidos a todo el pueblo de Murillo el Fruto, que se ha volcado con nosotros, y a los monjes de la Oliva”. Después de dormir en el monasterio de la Oliva, una treintena de vecinos y vecinas de Ujué han pasado la jornada de este lunes, 20 de junio, en el centro sociodeportivo de Murillo el Fruto. A última hora de la tarde, les han informado que ya pueden regresar a sus casas.
El vecindario desplazado de Ujué ha expresado su agradecimiento a los residentes de Murillo el Fruto, a los voluntarios de Cruz Roja y a los monjes de la Oliva. La espera de este grupo ha sido de lo más agradable y amena en el centro sociodeportivo de Murilo el Fruto, con aire acondicionado y atendido por voluntarios de la Cruz Roja y del pueblo. A las mujeres mayores que tuvieron que salir de sus casas con lo puesto les han comprado ropa. “Les van a lavar la que llevan y esta tarde la tienen ya limpia y seca”, comenta una mujer. La Cruz Roja también les ha controlado la medicación y les han traído pastillas o las inyecciones de insulina. Un médico y la enfermera se han acercado porque una señora se encontraba “destemplada”. “Ahora están todos muy bien. El domingo sí que estaban nerviosas y hubo que acompañarlas y tranquilizarlas”, comentaba una voluntaria de Cruz Roja.
Al mediodía, les prepararonuna gran paella. La artífice ha sido la cocinera Juli Treviño, con la ayuda de los pinches Juan Carlos Gabari, María Pilar Esain e Ignacio Olleta. “También hemos hecho puré y ensalada”, comentaba Juli. Helados Mendoza ha repartido a media mañana varias cajas de helados.
En el interior, los mayores han jugado a cartas y los pequeños han pintado mandalas. Fátima, que vive en Ujué y estudia primero de la ESO en Tafalla, no ha podido ir a clase, pero ha hecho amistad con Iratxe, que estudia 1º de la ESO en Pamplona y tiene familia en Murillo. “El domingo pasamos un poco de miedo”, admite Fátima, que tiene tres hermanos.
La alcaldesa de Murillo, Arancha Murillo Tanco, se muestra “gratamente sorprendida por la respuesta del pueblo”. “Todos han querido ayudar. Han traído alimentos y cualquier cosa que hiciera falta”, explica. Cuando la Policía Foral le llamó el domingo, la alcaldesa se encontraba en la piscina. “Allí mismo junté a la gente y en un improvisado les informé de que teníamos que alojar y atender a los de Ujué. Y en seguida se corrió la voz”, relata.
La mayor parte de los desalojados de Ujué pasaron la noche en casas de familiares. Una treintena fueron trasladados por la Cruz Roja al monasterio de la Oliva, que ofreció su hospedería. Esta mañana, han desayunado en la hospedería y la Cruz Roja los ha trasladado de nuevo a Murillo. “Si esta noche tenemos que alojarlos de nuevo, aquí tienen su sitio. Nosotros estamos para ayudar en lo que podamos”, afirma Javier Urós, abad. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora