Epidemia de coronavirus
Medidas de protección básicas
La epidemia de neumonía por coronavirus 2019-ncov se inició en diciembre del año pasado en la localidad china de Wuhan. Desde allí se ha ido extendiendo por todo el mundo y este sábado llegó a Navarra con el primer caso positivo confirmado.

Actualizado el 01/03/2020 a las 10:47
1. Lavarse las manos frecuentemente. Con desinfectante o con agua y jabón.
2. Adoptar medidas de higiene respiratoria. Al toser o estornudar hay que cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Después, tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos.
3. Mantener la distancia social. Un metro de distancia con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
4. Evitar tocarse ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas.
5. Atención médica. Si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar hay que pedir atención médica e indicar si ha viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del virus o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado y tenga síntomas respiratorios.
6. Si hay síntomas respiratorios leves y ningún antecedente de viaje. Si una persona presenta síntomas respiratorios leves y no tiene antecedentes de viajes a China o dentro de dicho país, se aconseja practicar cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quedarse en casa hasta la recuperación, si es posible.
7. Precaución general. Hay que adoptar medidas de higiene al visitar mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales. Se recomienda lavarse periódicamente las manos ; evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evitar el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.
8. Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados. A fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.
ETIQUETAS