Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Himalaya

Los navarros Murolas y Barrio se preparan para intentar la cumbre del Kangchenjunga

La pareja pamplonesa, que tenía previsto culminar hoy la aclimatación previa instalando el campo III, piensa en el próximo miércoles o jueves como posible día para el intento de alcanzar los 8.586 metros

Ampliar Uxue Murolas, ascendiendo hacia el campo II en el Kangchenjunga
Uxue Murolas, ascendiendo hacia el campo II en el KangchenjungaCEDIDA
Actualizado el 11/05/2023 a las 11:42
Si todo va bien y el viento no les juega una pasada, los navarros Uxue Murolas Aguerri e Ignacio Barrio Fernández instalarán hoy 11 de mayo el campo III en el Kangchenjunga (8.586m), a una altitud de unos "7.100 ó 7.300 metros".  Esos son los planes y, de cumplirse, será la última ascensión antes de su primer intento por alcanzar la tercera montaña más alta del planeta.
"Así daremos por terminada ya la aclimatación. Si ascendemos hasta esa cota y equipamos el campo ya estará hecha", reconocía Barrio, que el pasado 20 de abril alcanzaba los 5.500 metros del Campo Base de la montaña junto a Murolas. Desde entonces han realizado distintos ascensos, pudiendo equipar junto a otros montañeros de grupos andorranos y nepalíes la ruta y el campo II (6.500m).
"Después de unos días con muchas nevadas, ha habido otros de fuerte viento. Pero, en uno de ellos y aunque la verdad es que fue muy duro, pudimos subir hasta 6.900m pese  a que sopló muchísimo viento", añadía este montañero pamplonés, de 46 años (8-IX-1976)y que ya cuenta en su haber con las cumbres del Manaslu (8.163m) el 2 de octubre de 2013, del Cho Oyu (8.201m) en septiembre de 2018 y, el 14 de mayo de 2022, el Lhotse (8.512m). 
Por su parte, Murolas, tercera navarra en alcanzar un 'ochomil' con su ascenso al Manaslu de 2013, también firmó el pasado año la cima en el Lhotse y ahora, caso de hollar el Kangchenjuga, podría ser la primera en haber alcanzado tres cumbres de esa altitud. Sólo Pili Ganuza -el Cho Oyu (8.122m) en 1992- y Blanca Ardanaz -Broad Peak (8.051m)  en 2007 y el Makalu (8.463m) en 2008- han logrado pisar el punto más alto de alguno de los catorce 'ochomiles'.
"A ver si ahora tenemos más suerte y para cima tenemos una buena ventana de tiempo. Parece que el 17 o 18 de mayo podría haber un primer intento de ir a cumbre", reconocía el deportista navarro, que al igual que su compañera, aspira a dar un paso más en su dilatada trayectoria alpinística. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora