Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La deuda de Osasuna vuelve a subir y se sitúa en 60,5 millones

El club justifica este incremento en el préstamo de los fondos de CVC

Ampliar Una vista del exterior del estadio desde la calle Sadar, donde se procederá a la ampliación de la tienda y a la creación del museo en 2024
Una vista del exterior del estadio desde la calle Sadareduardo buxens
Actualizado el 24/05/2023 a las 12:42
60.564.997, 34 euros. Esta cifra es la que el auditor ha asignado a Osasuna como deuda neta a 31 de diciembre de 2022, según se daba a conocer ayer. La cantidad ha subido un 8,3% respecto a la de seis meses antes, fecha en la que se cuantificó en 51 millones. En términos globales, es la más elevada en la era Luis Sabalza como presidente de Osasuna, periodo que comenzó en la campaña 2014-2015.
Hay una explicación desde El Sadar. El club atribuye el incremento a la llegada de los fondos CVC, enmarcados dentro del Plan Impulso de LaLiga y por el cual Osasuna ya ha cobrado 26 de los 52 millones que le corresponden. No hay que pasar por alto que es un préstamo y que por lo tanto genera deuda. En este caso, en el periodo transcurrido entre la auditoría del 30 de junio de 2022 y la actual de 31 de diciembre de 2022, Osasuna ha ingresado 8,4 millones de euros que justifican esa subida.
SE ESTÁ PAGANDO LA DEUDA BANCARIA
“Lógicamente estos fondos incrementan la deuda al tratarse de un préstamo. Por ese motivo, la deuda neta de la entidad es de 60 millones de euros frente a los 51 millones de junio de 2022. Es algo que ocurrirá también durante los dos próximos años cuando el club cobre 13 millones en junio de 2023 y otros 13 millones en junio de 2024”, explicaba la entidad rojilla ayer en un comunicado.
Ese dinero que ha llegado a Osasuna ha permitido por ejemplo que la deuda bancaria se haya reducido casi en un 17%, pasando de 24 a 20 millones. Durante 2023, señala el club, “debería reducirse casi un 50%, convirtiendo casi toda la deuda del club en un único préstamo a 40 años con LaLiga con una amortización muy baja, que es el objetivo marcado por la Junta Directiva del club”.
Deuda neta de Osasuna
Deuda neta de OsasunaDN
En repetidas ocasiones, Luis Sabalza ha comentado públicamente que le gustaría acabar su mandato con la única deuda activa de los fondos de CVC.
Osasuna considera que “el préstamo del Plan Impulso está permitiendo, además de las inversiones previstas para mejorar el club, reestructurar la deuda de la entidad trasladándola a largo plazo durante 40 años y permitiendo un pago de la misma constante y previsible”.
De esta forma, en lo que va de año “ya se ha cancelado un préstamo de 8,6 millones que provenía de directivas anteriores y cancelará en la temporada 23-24 los tres préstamos por importe de 16 millones de euros concedidos para la reforma del estadio de El Sadar y también el préstamo solicitado para el fichaje de Ante Budimir por 8 millones”.
UN "ESFUERZO DIRECTO" DE CASI 30 MILLONES
En cuanto a las inversiones, Osasuna recuerda que la principal llevada a cabo ha sido la compra de 166.000 metros cuadrados de terreno en Tajonar por importe de 6,5 millones de euros más IVA. “Esta compra, efectuada en julio de 2022, supone el inicio de la recuperación patrimonial del club, que ya aparece reflejada en el balance en el apartado de Terrenos y Construcciones. Asimismo, la inversión supone la devolución al Gobierno de Navarra de una parte considerable de la dación en pago efectuada en 2014 para hacer frente a las deudas del club”.
En aquel año la deuda del club con la Hacienda foral se tasó en 52,8 millones, aceptándose 32 millones de reducción por la entrega de todo el patrimonio de Osasuna y quedando 10,8 en forma de préstamos y 9,7 de deuda directa. “El club, desde entonces, ha hecho frente a los 9,7 de deuda directa, a 7,2 millones más que afloraron en una inspección posterior y a 6 millones más de los préstamos. Ahora, la entidad deposita 6,5 millones para recuperar una parte del patrimonio, situándose así el esfuerzo directo salido de sus arcas en casi 30 millones de euros”, contextualizaba el club.
EL CLUB RECUERDA QUE RETIENE EL TALENTO
Osasuna expuso que se ha incrementado el valor de los futbolistas en este tiempo. De nuevo no se registran ventas en el periodo comprendido en la auditoría, “lo cual indica que la entidad sigue reteniendo el talento, al mismo tiempo que el valor de plantilla roza ya, según el portal Transfermarkt, los 120 millones de euros”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora