Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

LaLiga Santander

Guerra abierta de Osasuna contra el arbitraje

El club rojillo rechaza las explicaciones del CTA por “imprecisas e insuficientes” y tacha a medina Cantalejo de “Victimista”

Ampliar Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitrois (izda.) y Fran Canal, director general del Club Atlético Osasuna (dca.)
Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitrois (izda.) y Fran Canal, director general del Club Atlético Osasuna (dca.)EFE/J.A. GOÑI
Actualizado el 13/03/2023 a las 23:33
La respuesta obtenida por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) a la explicación solicitada tras el gol anulado a Abde contra el Celta ha indignado aún más a Osasuna, que este lunes 13 de marzo por la tarde a última hora de la tarde dio a conocer las comunicaciones cruzadas con los árbitros tras la carta recibida en un ejercicio de transparencia.
Lejos de mostrar una actitud constructiva para mejorar el VAR, el objetivo del paso dado por el club rojillo, Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, siguió manteniendo que el Chimy Ávila estaba en fuera de juego sin aportar pruebas, criticó el informe externo encargado por Osasuna, defendió la calidad del sistema arbitral y marcó terreno diciendo en nombre de los árbitros que no consentirá “expresiones que deslicen falta de profesionalidad”.
La misiva llegó a la tarde después de que el club lanzara su exposición de los hechos el 8 de marzo por medio del director general Fran Canal, quien volvió a remitir una nueva respuesta rebatiendo punto por punto al máximo responsable de los árbitros. Una respuesta que se hizo esperar pero que ya había llegado por partida doble el fin de semana con hechos: González González, quien trazó incorrectamente la línea en el VAR estuvo dos partidos en la sala VOR cuando la idea era castigarle con 15 días de inactividad. Por otro lado, la actuación de Iglesias Villanueva en Mestalla no gustó nada con dos rojas a Osasuna que tuvo que rectificar el vídeo. Un desastre que dejó mosca a un hombre calmado como Arrasate. “Se hace difícil seguir creyendo en esto”, dijo.
Respuestas de las RFEF y el CTA a la petición de explicaciones sobre el VAR por parte de Osasuna Descárgatelo
En su escrito, Canal comienza lamentando la falta de autocrítica que impregna el texto de Medina Cantalejo. Una huida hacia adelante del colectivo. “La primera conclusión que extraemos de su misiva es que consideran que tal revisión no es necesaria, puesto que la misma no contiene ni una sola línea de la que se desprenda un ápice de autocrítica”.
MALESTAR PORQUE NO VIO LA ACLARACIÓN FORMAL
La guerra abierta se declaró desde detalles como la forma de dirigirse al CTA. “Este es el procedimiento correcto de comunicación con la RFEF y sus comités, con el debido respeto institucional entre entidades del fútbol español y, por ello, procedemos a contestar ahora y no antes, cuando se había comunicados en redes sociales y en la página web del club”, redactó Medina Cantalejo.
La respuesta enviada por Osasuna fue clara: “Nos gustaría aclarar al Sr. Medina Cantalejo que la solicitud oficial formulada por el Club Atlético Osasuna en primer lugar fue remitida a los destinatarios, entre los que él se encuentra, y posteriormente publicada en las plataformas de comunicación de la entidad. Aprovechamos esta cuestión para informarles de que, en aras de la transparencia que merecen los aficionados al fútbol, tanto la respuesta que nos han brindado como este nuevo escrito serán puestos a disposición de la opinión pública”.
EL INFORME EXTERNO QUE EVIDENCIA EL FALLO
Tampoco gustó al Comité que Osasuna elaborara a fondo su reclamación. “Nos extraña que confíe más en un informe externo realizado sobre una captura de televisión que en las líneas generadas por el sistema empleado por la RFEF. Para su información, solo cinco sistemas de líneas de fuera de juego están certificados por FIFA dentro de su Programa de Calidad, entre ellos, el empleado por la empresa proveedora del VAR en España”. Una afirmación que el jefe de los árbitros acompañó con una dura crítica hacia la prueba de Osasuna. Medina Cantalejo defiende un “sistema certificado” frente a un “sistema que se basa en las línea y cortes de césped del terreno de juego”. Añade que resulta “cuanto menos aventurado” y que no es una afirmación “correcta ni mesurada” asegurar que el método es “impropio de una categoría profesional”.
Osasuna entró a fondo en este informe encargado al arquitecto Nacho Tellado. “Cuando se cumple una semana de la acción en cuestión, ha sido puesta a disposición de la opinión pública una única imagen que si algo precisamente no favorece es la confianza en el sistema de videoarbitraje empleado. La confianza debe trabajarse y no reducirse a un mero acto de fe. El informe externo aportado es claro a la hora de identificar la naturaleza del error producido, lo cual no ha sido rebatido por el Sr. Medina Cantalejo por más que en su escrito haya dedicado varios párrafos a otras cuestiones técnicas: ‘No hay desviaciones de líneas o verticales, lo que hay es un problema de criterio a la hora de escoger las referencias de ambos jugadores’ concluye la locución explicativa del Sr. Tellado en su informe audiovisual”, figura en el texto de Canal.
El director general detalla la jugada. “Este informe, a través de un sistema de captura de movimiento, evidencia que las referencias morfológicas tomadas a Javi Galán y Chimy Ávila no son idénticas, ya que en el caso del defensor del Celta la referencia se escoge en la zona deltoidea, mientras que con el atacante de Osasuna la referencia adoptada se ubica en la región braquial. Es por ello que lo que solicitamos desde nuestra entidad es una aclaración de esta cuestión en concreto, que es capital para comprender si fue correcta la aplicación de la tecnología que asistía al árbitro de campo”.
AL CLUB NO LE CONVENCE EL TIEMPO DE REVISIÓN
El club también puso sobre la mesa el tiempo empleado en el análisis de la imagen para tomar la decisión. 53 segundos frente a los casi 3 minutos del fuera de juego de Kike Barja una semana antes. “El sistema de líneas de fuera de juego que emplea la RFEF es tan preciso que, en una jugada como esta con los dos jugadores claramente diferenciados y sin otros próximos, el procedimiento es relativamente sencillo y permite realizar la comprobación en un tiempo corto. Especulan sobre si en otros partidos se tardó más o menos tiempo, lo que sucede cuando la revisión depende del número y de la posición de los jugadores, la nitidez del punto más avanzado del cuerpo del jugador donde se debe trazar la línea, la colocación y la altura de las cámaras en el estadio, etc. Distintas variables dan lugar a que el tiempo empleado sea diferente, como podrá usted comprender”, enfatiza el exárbitro.
“En el caso del gol anulado a Kike Barja no logramos apreciar dificultades visuales añadidas para que la revisión se extienda durante dos minutos más y, además, entendemos que hay un factor que convierte la acción en más sencilla de analizar, que el punto de referencia a tomar en el atacante de Osasuna y el defensor del Sevilla es el mismo: la punta de la bota. Se trata de una referencia más simple de ubicar que una localización en el brazo, donde es preciso acertar con el punto exacto en el mismo, lo cual no se hizo en la fugaz revisión de la acción de Chimy Ávila según el informe audiovisual que les fue remitido”, apunta Canal.
LA EXPLICACIÓN DE LA JUGADA, "INSUFICIENTE"
“Refutamos su información que de que existiera una mala aplicación de la tecnología. El Comité Técnico de Árbitros le confirma que tanto la decisión del campo como la posterior revisión del VAR fueron rigurosamente correctas y ajustadas al protocolo establecido”, subraya la carta. “La posición del jugador de Osasuna era más adelantada que la del penúltimo defensor y este atacante realiza una acción que afecta claramente a la posibilidad del guardameta para jugar el balón, por lo que se produce infracción de fuera de juego por interferencia en un oponente”, añade.
Unas explicaciones “imprecisas e insuficientes” en opinión de Osasuna. “No nos satisfacen puesto que no dan respuesta a tres preguntas centrales en esta cuestión: ¿Se trazaron de forma correcta las líneas de fuera de juego en dicha acción? ¿La imagen divulgada por televisión es la que motivó la decisión del árbitro VAR? ¿El Comité Técnico de Árbitros considera que se tomaron de forma correcta las referencias empleadas para trazar las líneas de fuera de juego?”, se pregunta la entidad.
DISCURSO "VICTIMISTA" ANTE LA SOLIITUD
Desde Osasuna también mostraron “perplejidad” por la conclusión final de Medina Cantalejo. “No consentimos que se utilicen contra el colectivo arbitral expresiones que deslicen falta de profesionalidad o de preparación en el ejercicio diario de sus funciones”, trasladó el presidente del CTA.
“Lo consideramos victimista y absolutamente innecesario cuando desde el Club Atlético Osasuna en todo momento se ha respetado el trabajo de los árbitros y, además, se ha solicitado una revisión del uso de la tecnología, precisamente, para facilitar su labor. Imaginamos que esta alocución también habrá causado sorpresa en el Gabinete de Presidencia, que en su respuesta agradece a nuestra entidad ‘el tono’ empleado”, subraya el club.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora