Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

La crónica

Otro punto fuera de casa en un partido sin pegada

Ampliar Valladolid - Osasuna en directo
Disparo de Pablo Ibáñez en el partido Valladolid-OsasunaCAOsasuna
Actualizado el 12/02/2023 a las 22:46
De punto en punto. Más no puede meter a su mochila Osasuna cuando se desplaza. Es una dinámica que le sirve para mantener el latido en la clasificación. Ya son 30, que a estas alturas suponen un bien preciado. En Valladolid, no hubo goles ni nada que lamentar por no haber gestionado la ventaja en el marcador. El combate acabó con el desenlace que los dos merecían. Osasuna había aguantado los arrebatos de un rival que en una fase de la primera parte inclinó el campo a su favor, y respondía en un contexto diferente cuando se descerrajó el partido con idas y venidas . Pudo ganar Pacheta, pudo ganar Arrasate. Cada uno lo verá desde su prisma. Pero es evidente que no hubo pegada para aprovechar esas llegadas vivas que siempre buscaron los dos.
En la semana en que se conocía el fichaje de Catena y en que David García se caía a última hora a causa de unas molestias estomacales, Aridane se erigía en el bastión del equipo. Se hace difícil que un central acapare tanta atención como pasó ayer con el canario, cuya continuidad en junio se da por finalizada. Lo hizo desde la primera jugada para arreglar un error de Juan Cruz, con quien formó pareja. Su papel resultó clave. Fue contundente en el área y fuera de ella. Ganó por arriba y por abajo. Explotó su potencia sin debilidades. Impecable. A su derecha estaba Moncayola, que sufrió con dignidad las embestidas de Machís.
Era el minuto 40 cuando firmó su mejor acción defensiva. Machís había penetrado para picar por encima de Aitor Fernández en su salida. El José Zorrilla abría los ojos para seguir la trayectoria de un balón que iba directo a la red, hasta que casi sobre la raya se interpuso el central rojillo con un despeje de cabeza que salvó los muebles. Poco después, replicaba Torró con un remate de cabeza fuera en la mejor culminación de Osasuna.
Eran los síntomas de lo que pasaría tras el intermedio. Antes, el partido había entrado en una tendencia preocupante para los intereses navarros. Los de Arrasate habían avisado con jugadas hilvanadas de ritmo veloz a las que les faltó precisión para que llegara un remate. Ni uno solo entre los tres palos hubo en este periodo. Mientras Moi Gómez aparecía, se encendía la luz en ataque. Pero el faro fue de poco a menos. Por no hablar de Budimir, impotente en su desigual pelea contra los centrales, ni de un Kike Barja de impulsos que acabó desesperado en el cambio.
Pablo Ibáñez era el motor de Osasuna. Descarado para abrir el juego, acelerar la jugada y romper hacia adelante, su nivel quedó eclipsado cuando recibió una durísima falta. Suyo fue un primer lanzamiento al poste en difícil posición, en fuera de juego. A Torró no se le veía con tanta jerarquía.
El valor estaba en aguantar de pie a un Valladolid que se asociaba con revoluciones. Machís y Plata eran puñales. El venezolano mostró su faceta más vertical. Era difícil de sujetar. Avisó con una volea al borde del área que sacó bien colocado Aitor y redobló el peligro con un latigazo desde la frontal.
El equipo de Pacheta, cuajado en su vuelta a Primera, se desmelenaba entusiasmado con Plano como referencia. Por la derecha, el siguiente en desbordar era Gonzalo Plata. Aridane era el frontón por el que salían salpicadas las pelotas. Estaba en plan imperial e infranqueable, como lo demostró en esa portentosa maniobra antes del descanso ya mencionada.
MÁS ALTERNATIVAS
Jagoba había vislumbrado en la previa un partido de fases. En la segunda parte, llegó ese escenario más abierto. Era cuestión de resistir cuando atacara el Valladolid y de responder después. Salió la mitad del plan. Los blanquiovioletas comenzaron de nuevo con Machís de torturador sin pegada. Completamente solo a la salida de un córner, mandaba la pelota al segundo anfiteatro.
La tarde se ponía entretenida de ver. El Chimy disparaba al palo con su izquierda al conectar una pelota que caía de arriba y que prolongó con botes en su camino hacia Masip. En esa ida y vuelta, Óscar Plano cabeceaba forzado fuera y a Moncayola se le marchaba desviado un durísimo tiro exterior.
Era el momento de cambios. Temida era la presencia de Larin, que no hizo mucho más que Sergio León. En Osasuna entraron tres a la vez, con mucho que hacer después, antes del siguiente obligado por el golpe de Torró y el debut de un prometedor Iker Muñoz sin complejos. El área seguía fortificada. Juan Cruz se anticipaba a Larin en boca de gol tras una nueva jugada de Machís y Aridane se cruzaba ante Gonzalo Plata en una nueva aparición decisiva.
Osasuna se apuntó las ocasiones en lo que restaba. Kike García lanzó de lejos un disparo seco que a punto estuvo de sorprender a Masip. Y en el minuto 86, Darko tuvo en sus botas el triunfo. El serbio robó en su campo, condujo la contra y abrió al ariete, que le devolvió la pelota. Su coordinación para el disparo fue defectuosa. No era la tarde de la determinación.

Galería de imágenes

FICHA TÉCNICA:
​VALLADOLID: 
Masip; Luis Pérez, Hongla, Javi Sánchez, Olaza; Monchu (Roque Mesa, m.59), Kike Pérez (Iván Sánchez, m.74); Plata, Óscar Plano (Amallah, m.74), Machís (Aguado, m.88); Sergio León (Larin, m.59).
OSASUNA: Aitor Fernández; Moncayola, Aridane, Juan Cruz, Manu Sánchez; Torró (Iker Muñoz, m.70); Chimy Ávila. Pablo Ibáñez (Darko, m.62), Moi Gómez, Kike Barja (Rubén García, m.62); y Budimir (Kike García, m.62).
ÁRBITRO: Cuadra Fernández (Comité balear). Mostró amarilla a Machís (m.35), del Valladolid, y a Juan Cruz (m.34), Manu Sánchez (m.81), Chimy Ávila (m.89), de Osasuna.
INCIDENCIAS: José Zorrilla ante 21.044 espectadores.

Las claves

Baja de David García de última hora
El de Ibero se ausentó a última hora debido a unos problemas estomacales. Aridane y Juan Cruz formaron la pareja de centrales. Moncayola fue el lateral derecho ya que Diego Moreno no estaba el cien por cien.
Primera parte sin disparar a puerta
Hubo escasa producción ofensiva de Osasuna en los primeros 45 minutos. Lo único reseñable, un cabezazo de Torró que salió fuera a centro de Moncayola. Los rojillos atacaron a impulsos y cuando encadenaron pases, no estuvieron nada precisos en tres cuartos.
Aridane firma una actuación soberbia
El canario se reivindicó. Estuvo muy seguro al corte desde la primera jugada y salvó el gol de Machís antes de que se llegara al descanso gracias a un despeje de cabeza con Aitor batido. Se mostró fuerte en el área.
El partido se abre y Chimy lanza al palo
Osasuna lo pasaba mal pero también respondía. El partido se abría. Machís era la mayor amenaza pucelana en su duelo con Moncayola. Los centrales rojillos respondían con contundencia en las zonas de peligro. Replicó el Chimy con un zurdazo mordido al palo. Moncayola y Kike García también probaron.
Se lesiona Torró y debut de Iker Muñoz
Los problemas en forma de lesión afectaron a Osasuna todavía más. Torró no se le estaba viendo tan imponente como en otras ocasiones y acabó lesionado. Debutó Iker Muñoz, su recambio natural.
Darko tiene en su mano el 0-1
El partido entró en una fase de igualdad era del Valladolid, pero Osasuna salía a la contra. En el minuto 86, llegó una ocasión inmejorable. Darko robó, condujo y en última instancia recibió de Kike. El serbio no pudo coordinar bien el remate con todo a su favor.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora