Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna Femenino

La red de seguridad de Kakun

La entrenadora de Osasuna, Kakun Mainz, analiza al cuerpo técnico que le acompaña y ayuda esta temporada. Un grupo de personas que tiene mucho que ver en que las jugadoras rojillas estén luchando ahora por el ascenso

Ampliar De izda. a dcha., detrás: Tommy Trigo y Alberto Pérez de Ciriza; delante, Maitane Sanzol, Iñigo de Goñi, Kakun Mainz, Fermín Eransus, Maite y Mikel Álvarez, en el banquillo de El Sadar
De izda. a dcha., detrás: Tommy Trigo y Alberto Pérez de Ciriza; delante, Maitane Sanzol, Iñigo de Goñi, Kakun Mainz, Fermín Eransus, Maite y Mikel Álvarez, en el banquillo de El SadarCedida
Actualizado el 08/06/2022 a las 12:43
Cuando se festeja una victoria, las cámaras se giran hacia los protagonistas, los que están en el césped, los que han ocupado la puerta, la defensa, la medular y el ataque. Los que se llevan los honores. Afortunadamente, ese “los” es cada vez también más veces “las”. Y son las futbolistas las que empiezan a saborear el lado más grato de una trayectoria llena de obstáculos. ¿Y qué pasa en los banquillos? Las cámaras y los focos sulen fijarse menos en quienes trabajan durante la semana para que un equipo brille el domingo. En el caso, de las entrenadoras, el camino por recorrer es todavía más largo. Kakun Mainz hizo historia en Osasuna al ser la primera mujer en hacerse cargo de uno de los equipos masculinos del club, el benjamín. Y parece dispuesta a seguir rompiendo barreras que sólo ella tiene al alcance. En este reportaje, la responsable del primer equipo navarro analiza a los miembros de su cuerpo técnico, acompañantes de esta aventura que está llevando a Osasuna muy cerca de Primera Iberdrola.
LA ÚNICA EN RETO NORTE
Lo de que a las mujeres no se les dan excesivas oportunidades en el fútbol no es palabrería. Kakun Mainz es la única que ocupa un banquillo entre los 16 clubes grupo Norte de Reto Iberdrola. En el otro grupo, son dos las entrenadoras. : María Pontejo (Juan Grande) y Cándida Viera (Tenerife Santa Cruz). En Primera Iberdrola, esta recién concluida temporada se llegó a la cifra de seis, aunque finalizaron cuatro: Natalia Arroyo (Real Sociedad), Iraia Iturregi (Athletic), Sara Monforte (Villarreal) y Andrea Esteban (Valencia). La entrenadora navarra podría ser la quinta si se logra el ascenso.
El cuerpo técnico de Osasuna ha experimentado cambios durante la temporada, por las salidas de la fisioterapeuta Amaia Unzu y el segundo entrenador, Mikel Nagore. Permanecen en la actualidad junto a Kakun Mainz el segundo técnico, Iñigo de Goñi, el preparador físico, Alberto Pérez de Ciriza, el entrenador de porteras, Tommy Trigo, la fisioterapeuta, Maite Lizarraga, el readaptador, Fermín Eransus, el analista, Mikel Álvarez, y la nutricionista, Amaia Bernal.
Izaskun Mainz Mendívil (Pamplona, 19-6-85) es, además de la entrenadora que puede llevar a Osasuna a Primera Iberdrola, profesora en el colegio de Mendialdea (Berriozar). Una buena gestora de grupos dentro y fuera del campo. Por eso, da tanta importancia a sus ayudantes. “Para mí, el cuerpo técnico me aporta la facilidad de trabajo, la confianza y poder tabajar desde la seguridad y el confort que ellos me aportan”, dice Kakun.
Así ve la capitana del barco rojillo, en vísperas de las dos grandes finales que quedan, a sus compañeros de viaje.
IÑIGO DE GOÑI, LA CORRECCIÓN DE ERRORES
El segundo entrenador de Osasuna es Iñigo de Goñi Sánchez (Lerín, 27-1-1997).
Su función: “El apoyo en el análisis, porque dedica parte de su tiempo a ver vídeos de las jugadoras rivales y de las nuestras. Es el dedicado a la mejora individual de nuestras jugadoras. Corrige fallos y se lo presenta de forma invididual a cada jugadora”.
Qué me aporta: “Es mi mitad, aporta mucho trabajo táctico al equipo”.
ALBERTO PÉREZ DE CIRIZA, AJUSTAR LAS TAREAS
El preparador físico del equipo es Alberto Pérez de Ciriza (Zizur, 17-5-90).
Su función: “Lleva la preparación física y coordina el tipo de tareas y la planificación semanal para ajustar las cargas y la intensidad de cada entrenamiento. Una vez que presentamos el contenido que queremos trabajar, él nos sugiere lo que se va a realizar, a través también del análisis de los GPS que llevan las chicas. Así vemos si la tarea es adecuada para el esfuerzo que requiere, sobre todo, si hay que reajustar en los días posteriores de semana, la carga que han recibido las jugadoras”.
Qué me aporta: “El buen estado de forma de las jugadoras”.
TOMMY TRIGO, TRABAJO ESPECÍFICO Y TÁCTICA
Tomás Trigo González (Pamplona, 8-6-89) es el entrenador de porteras de Osasuna.
Su función: “La forma de coordinarnos con él es hablar el tiempo que va a tener específico con las porteras y también, en lo táctico, cómo integrar a las porteras en nuestro modelo de juego”.
Qué me aporta: “Seguridad en la portería”.
MIKEL ÁLVAREZ, ANÁLISIS Y PLANES DE MEJORA
Mikel Álvarez Sagüés (Huarte, 14-12-93) es el analista del equipo.
Su función: “Es el encargado de presentarnos los cortes de los rivales y de nuestros partidos y grabar nuestros entrenamientos para analizar el tipo de tareas que hemos hecho, sacar conclusiones para los planes de mejora y análisis”.
Qué me aporta: “El control del rival”.
FERMÍN ERANSUS, LA AYUDA A LAS LESIONADADAS
Fermín Eransus Archel (Villava, 22-292) es el readaptador físico del equipo.
Su función: “Una vez que Maite, la fisio, ha tratado a las jugadoras y les ha dado el alta para hacer algún tipo de tareas, Fermín va compensando a la jugadora que todavía no puede participar de una manera íntegra en los entrenamientos. De esta manera, tratamos de que la vuelta a los terrenos de juego de la jugadora sea de la mejor manera posible. Coordinamos con él cómo se va a ir adaptando la futbolista que va entrando en las tareas”.
Qué me aporta: “Ayuda clave para las jugadoras lesionadas”.
MAITE LIZARRAGA, COMUNICACIÓN DIARIA
Maite Lizarraga Etxarte (Urroz Villa, 4-5-84) es la fisioterapeuta del cuerpo técnico.
Su función: “Tenemos una comunicación diaria sobre cómo están las jugadoras, si sienten fatiga, si alguna tarea no es adecuada para el tipo de sobrecarga que pueda tener”.
Qué me aporta: “El cuidado de las jugadoras”.
AMAIA BERNAL, CUIDAR LOS HÁBITOS NUTRICIONALES
Amaia Bernal del Río (San Sebastián, 16-7-90), residente en Obanos, es la nutricionista de Osasuna Femenino.
Su función: “Les elabora los menús, realiza los pliegues y las consultas individuales que tienen en el día a día. También nos confecciona las dietas para los viajes y se centra en la compensación de los alimentos”.
Qué me aporta: “El cuidado de los hábitos de las jugadoras”.
MAITANE SANZOL, FACILITAR EL TRABAJO DIARIO
Maitane Sanzol Jiménez Pamplona, 24-4-87) es la a delegada del equipo rojillo.
Su función: “Es la encargada de que no nos falte de nada, de hablar con el coordinador, el director deportivo, la planificación de los viajes, el material... Es la persona que nos facilita el trabajo en el día a día”.
Qué me aporta: “Orden. Es uno de los pilares más importantes”.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora