Noviembre negro
1 punto de 12 posibles, el escaso saldo de Osasuna después de enfrentarse al Atlético, Sevilla, Huesca y Barcelona. El equipo atraviesa un momento complicado de resultados antes de comenzar diciembre, un mes con 6 partidos
No parecía el Camp Nou un territorio propicio para cambiar la mala tendencia. Y se confirmó. 1 punto de 12 posibles en el último mes dibuja un momento complicado de la temporada. Esta mala racha nunca se había dado con Arrasate. Osasuna se ha quedado en blanco ante el Atlético de Madrid, Sevilla, y Barcelona en su Tourmalet particular. El empate frente al Huesca es un oasis en esta travesía, acompañada de una sequía goleadora agravada a domicilio. 2 tantos a favor y 9 en contra es el resultado de este mes.
Lejos queda la victoria rojilla en el día de su 100 cumpleaños frente al Athletic de Bilbao. Entonces el registro era de tres encuentros consecutivos sin perder (7 puntos de 9) y sin encajar ningún tanto. Otra dinámica diferente, de resultados y sensaciones. Entonces los rivales fueron el Celta, el Eibar y el Athletic. La falta de gol sigue latente, pero se ha borrado esa consistencia que logró Osasuna después de la bofetada contra el Levante. Noviembre ha sido largo y duro, una cuesta que se le ha atragantado al equipo.
CLASIFICACIÓN APRETADA
Superado el cuarto de Liga Osasuna suma 11 puntos y tiene un punto de colchón sobre el descenso, aunque con un partido menos que el Celta. Dicho esto, Europa está a cuatro puntos. La tabla se observa muy comprimida. Existe una gran igualdad. Pero lo ciero es que la contundente derrota contra el Atlético de Madrid (1-3) dio inicio a la mala dinámica. Un tropiezo que tuvo su lado bueno con la aparición goleadora de Budimir. En Sevilla los rojillos reptieron el mismo error. Un penalti inocente de Moncayola, como el que hizo Roncaglia una semana antes a Vitolo, costó caro. De nuevo, Osasuna se marchó de vacío.
El Huesca parecía un rival idóneo para recobrar sensaciones e impulsarse en la tabla con la victoria. Pero una horrible primera parte pesó demasiado. Osasuna mejoró ante un adversario directo. Le sirvió para empatar. La abultada derrota en Barcelona cierra un mes negro para los intereses de Osasuna. El equipo afronta ahora seis partidos en diciembre, cinco de Liga y el de Copa frente al Tomares el 15 de diciembre. Una hoja de ruta intensa en la que, salvo el Villarreal, habrá equipos que podrían estar en la misma órbita. Diciembre dará luz al futuro rojillo.
En la fotografía hay que incluir las lesiones que ha sufrido el equipo. Las últimas, la de Torró y Jony. Pero Arrasate no ha podido contar tampoco con Aridane, pieza clave atrás, ni con David García en el partido de ayer. Torres tampoco ha entrado en los planes después de salir de una lesión muscular. Más problemas para confeccionar un equipo de garantías.
Uno de los datos que más llama la atención es la carencia de gol de este principio de temporada. Fuera de casa, la racha está siendo muy negativa. Con el de ayer es el cuarto partido seguido sin ver portería a domicilio tras no haberlo hecho además contra el Getafe, el Éibar y el Sevilla. Ya son 370 minutos sin celebrar un gol fuera de Pamplona. En términos globales son 8 dianas en 10 jornadas, un promedio bajo de 0,8 por partido. Los rojillos no marcan fuera desde que se impusieron en Cádiz (0-2) en la primera jornada.
Te puede interesar
Te puede interesar