Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fichajes Osasuna

El Chimy Ávila, en la agenda del Barça

La baja de larga duración de Luis Suárez, operado de la rodilla, ha hecho a la entidad azulgrana plantearse fichar en el mercado invernal para reforzar el ataque a corto plazo

Ampliar El Chimy Ávila celebra el gol conseguido el domingo ante el Celta de Vigo.
El Chimy Ávila celebra el gol conseguido el domingo ante el Celta de Vigo.
Actualizado el 14/01/2020 a las 08:55
La temporada del Chimy Ávila en Osasuna sigue dando que hablar. Su repercusión no tiene fin. El último episodio sitúa su nombre en la agenda del todopodersoso Barcelona, tal y como informaron este lunes medios catalanes. La baja de Luis Suárez de cuatro meses ha abierto una quiniela de delanteros asociados al club culé, que estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de 25 millones de euros. El delantero rojillo forma parte de la lista que manejan en la secretaría técnica, según estas informaciones.

Lo cierto es que en ni el entorno del jugador ni Osasuna tiene constancia del interés. No ha habido ningún tipo de conversación. De momento. No se descarta que el Barcelona pueda dar el paso próximamente. Las mismas fuentes que hace un mes cerraban la puerta a la salida del Chimy Ávila en el mercado de invierno, salvo sorpresa, tienen ciertas dudas ahora en pleno mes de enero tras comprobar el ruido que está generando. El riesgo de que pueda salir en este mes es real.

Sin embargo, ambas partes siguen de la mano y viven esta posibilidad en buena sintonía. El ‘9’ rojillo no va a forzar su salida y quiere seguir en Pamplona al menos hasta junio. Lógicamente si da el paso uno de los grandes de la Liga, como es el caso del Barça, cambiaría el escenario. Solo que su nombre haya salido vinculado en las últimas horas ha despertado cierto nerviosismo en el seno del club, que está en estado de alerta ante cualquier acontecimiento. La agitación habitual que se vive en esta ventana del mercado pone en riesgo que el Chimy siga de rojillo. El Espanyol, por ejemplo, pagó 20 millones por Raúl de Tomás, muestra de las cifras que protagonizan este periodo.

A este contexto hay que añadir la situación de crisis interna que atraviesa la entidad dirigida por Bartomeu. Habrá que ver las intenciones que tiene el nuevo técnico. Mientras, Stuani, Cavani y Lautaro han sido otros jugadores que se han colocado en el radar del Barcelona, que tiene libre una plaza de extracomunitario. Arthur y Vidal son quienes ocupan dos de las tres fichas permitidas.

Los 25 millones de cláusula no parecen una cantidad demasiado elevada para la economía culé, que busca un recambio que aporte a corto plazo. La adaptación no sería un problema para el Chimy que, a sus 25 años, vive el mejor momento de su carrera deportiva. Sus números dibujan su progresión. Diez goles entre Liga y Copa, ocho de ellos en las últimas ocho citas. Solo Messi, Benzema y Suárez superan sus cifras goleadoras tanto en Primera como en 2019.

SOLO SALDRÁ A UN GRANDE

El plan del Chimy y Osasuna se mantiene intacto desde su llegada. Ya el delantero rechazó ofertas superiores para recalar en El Sadar. Ahora, solo tiene en mente continuar en el proyecto rojillo, por el cual firmó hasta junio de 2023. El de Rosario ha declarado siempre su intención de no marcharse, algo que está cumpliendo con los últimos hechos. Porque, tal y como adelantó Diario de Navarra, se han rechazado ofertas del extranjero en las últimas semanas. Concretamente de Rusia y Estados Unidos (MLS). No se tuvieron en cuenta. Ha habido equipos dispuestos a pagar la cláusula, algo que el Chimy, a través de su agente, ha desestimado.

La decisión de no cambiar de aires es firme, aunque mejore sus condiciones contractuales. Es un pacto entre el club y el futbolista. La sintonía es tal que ya acordaron que el Chimy obtuviera el pasaporte español en febrero, ya con el mercado cerrado. Si no ocupa plaza de extracomunitario su cotización hubiese incrementado más las opciones de salida. Obviamente, hay cuestiones que escapan al control de las partes. Por eso un intento del Barcelona daría un giro total a la situación actual.

REFORZAR LA DELANTERA

En Osasuna se mantienen a la espera y rastreando el mercado de fichajes. Sobre todo, la intención es que la plantilla no se debilite a 1 de febrero y retener al Chimy se antoja fundamental. Por ello el club pretende plantearle una mejora sustancial de contrato, algo que todavía no se ha producido.

Además, el club trabaja para fichar un acompañante de garantías confiando en que finalmente siga en El Sadar. El objetivo es Enric Gallego, delantero del Getafe, toda vez que Brandon se marcha cedido al Girona y aligera masa salarial. El corpulento ariete no goza de minutos y está por ver si las conversaciones terminan con su llegada a Osasuna y, en ese caso, cuál es la formula escogida.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora