Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Copa de Europa

Manu Quijera, de bronce y oro

El navarro, tercero, y su hermano Nico contribuyen al título de España

Ampliar copa europa atletismo
De izda. a dcha., Carlos Tobalina, Yasiel Sotero, Nico Quijera, Javier Cienfuegos, Manu Quijera y Diego Casas, tras imponerse en la Copa de Europa de Lanzamientos disputada en LeiriaRFEA
Actualizado el 12/03/2023 a las 22:43
A la excelente trayectoria de Manu Quijera le faltaba una medalla internacional. Y fue este domingo en Leiria, sede de la Copa de Europa de Lanzamientos, donde el navarro se consolidó entre la élite continental de la jabalina, gracias a un registro de 78,42 que le proporcionó un doble logro: un bronce individual ganado a pulso y el título por equipos para la selección española, donde también figuraba su hermano Nico, que concluyó octavo.
Acudía Manu en un gran momento a la meca portuguesa de estas especialidades atléticas. Y eso que apenas ha competido. Había lanzado unos meritorios 77,88 en Gavá el pasado 25 de febrero para proclamarse campeón de España de lanzamientos de invierno por delante de Nico. Era su primera incursión de la temporada tras recuperarse de un esguince de tobillo que le había impedido debutar en el Campeonato Navarro. Un restablecimiento total a tenor de los resultados que ha obtenido el de Zulueta a continuación.
Su siguiente reto era precisamente Leiria. Reclutado con la selección española con los mejores lanzadores nacionales, Manu acudía con la segunda mejor marca de los participantes en 2023. Pero apenas había referencia de actuaciones de nivel en lo que se llevaba transcurrido de temporada. Las ausencias de buena parte de los mejores lanzadores europeos abrían el abanico de las medallas para un pelotón de jabalineros, entre los que estaba Manu.
Pero había que rendir en el momento justo. Y no empezó el concurso de la mejor forma el atleta del Grupompleo. Muy por debajo de lo esperado en él, incluso. Su primer lanzamiento se quedó por debajo de los 70 metros (69,95). Mejoró ligeramente en los dos siguientes, yéndose por encima de los 72 y 71, pero todavía lejos de la pomada. El cuarto superó los 75 y entró en calor. Su desempeño iba en clara progresión y se demostró con el quinto intento, en el que logró la marca que le daría la medalla de bronce. 
Ese lanzamiento de 78,42 le hizo situarse a sólo 15 centímetros del oro y 14 de la plata. Ganaba el portugués Leandro Ramos con 78,57 y segundo era el islandés Dagbjartur Jonsson, con 78,56. Un podio reñidísimo.
Los siete primeros clasificados lograron sus mejores marcas del año. Octavo, sin esa MMT, fue Nico Quijera, que se quedó en 72,71, pero con una gran alegría: junto a su hermano y el resto de lanzadores se volvían a España con el título por selecciones por primera vez en la historia.
Además de la contribución de los hermanos Quijera, el campeonato continental se consiguió gracias al oro de Yasiel Sotero en disco (60,09), el sexto puesto de Carlos Tobalina en peso (20,37) y el decimocuarto de Javier Cienfuegos en martillo (69,12).
"HA SIDO UN MILAGRO"
“Estoy muy contento por mi primera medalla absoluta internacional. Al principio, he empezado bastante mal, con unos tiros malísimos. Pero me encontraba bien, he seguido creyendo y con el cuarto, que he lanzado 75, he dicho: ‘Venga, va, éste es el camino’. En el quinto he metido el 78. Es una pena que me haya quedado tan cerquita de la segunda y de la primera posición, pero tal como he empezado la prueba ha sido una especie de milagro. Estoy muy contento con este puesto y me dan ganas de seguir trabajando. Nos vemos al aire libre”, manifestaba el lanzador navarro a los medios de la RFEA.
Manu Quijera comienza así con enorme fuerza la temporada 2023. Se encuentra actualmente en el noveno puesto del ranking mundial, en el que todavía faltan grandes especialistas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora