Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Viajes

Cómo pedir la Tarjeta Sanitaria Europea para irte de vacaciones

Te interesa solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea si vas a viajar a cualquier país europeo

Ampliar La Tarjeta Sanitaria Europea no es una alternativa al seguro de viaje.
La Tarjeta Sanitaria Europea no es una alternativa al seguro de viaje.Andrzej Rostek
Publicado el 25/05/2023 a las 09:26
Aunque el tiempo no acompañe, de momento, lo cierto es que las ganas de las vacaciones de verano ahí están acechando con el mes de junio ya asomando en el calendario. Si entre tus planes está viajar a algún país europeo, es recomendable y, de hecho, te conviene pedir la Tarjeta Sanitaria Europea. Aquí te explicamos de qué se trata, para qué sirve y cómo puedes solicitarla.
La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento personal, intransferible y gratuito que acredita el derecho a recibir atención sanitaria durante una estancia temporal en cualquier territorio del Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza. “Teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios”, añade y aclara la Seguridad Social en su página web.
Aunque en algunos casos el viajero deberá asumir una cantidad fija o porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria –siempre en igualdad de condiciones que los asegurados del país al que se desplaza-, con la Tarjeta Sanitaria Europea evitarás abonar una elevada cantidad de dinero si necesitas atención médica durante tu viaje. Para que te hagas una idea, un día en la UCI en algunos países europeos cuesta 4.000 euros. Con esta tarjeta, la Seguridad Social se haría cargo del coste.

Cómo solicitar la TSE

Puedes solicitar o renovar la tarjeta para ti o para tus beneficiarios de forma gratuita en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, tanto si dispones de un sistema de identificación electrónica como si careces de él. En cualquier caso, se enviará directamente a casa en un plazo máximo de 5 días. Cuando no sea posible la emisión de la TSE o si su desplazamiento es inminente, la Seguridad Social indica que podrás solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE.

Países en los que es válida la TSE

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es válida hasta la fecha de caducidad que se indica en esta y tiene validez en Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora