Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Cuándo se cobra el subsidio extraordinario por desempleo en abril 2023
Desde que comenzó 2023 se ha incrementado en casi 30 euros al mes.

Actualizado el 02/05/2023 a las 08:00
El SEPE contempla una ayuda para los parados de larga duración, entre otros colectivos, que puede aliviar su situación económica. No se trata de la prestación del paro convencional, sino otra para casos muy concretos. Al subsidio extraordinario por desempleo, regulado en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS), podrán acceder las personas en desempleo total que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Hayan extinguido en último lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo previstos en el artículo 274 de TRLGSS a partir del 05/07/2018 y quienes lo hayan agotado entre el 01/03/2018 y el 04/07/2018.
- Sean personas paradas de larga duración que hayan agotado prestaciones por desempleo, PREPARA, o RAI y estuvieran inscritas como demandantes de empleo el 01/05/2018. (Se considera persona parada de larga duración aquella que haya permanecido inscrita como demandante de empleo durante al menos 360 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del subsidio extraordinario).
El SEPE indica en su portal online que la duración máxima del subsidio será de 180 días y no podrá percibirse en más de una ocasión. La cuantía del subsidio será igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) vigente en cada momento. En este año, el desempleado cobraría 480 euros/mes.
El pago periódico de la ayuda económica se realizará por el Servicio Público de Empleo Estatal dentro del mes siguiente al que corresponda el devengo, por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que indique el beneficiario, siempre que sea titular de la misma.
La fecha de cobro del paro en abril dependerá de la entidad bancaria de la que sea cliente el desempleado. ¿Cuándo se cobra el paro en abril de 2023?
En circunstancias habituales el pago de las prestaciones por desempleo, cualquiera de las dos, se produce el día 11 de cada mes; o, si es día festivo, el siguiente día hábil. Es decir, este mes de abril será seguramente el martes 11.
La buena noticia es que el paro bajó en Navarra en 414 personas en marzo y el total de desempleados se sitúa en 31.950.En el conjunto de España, el paro descendió en 48.755 personas en marzo en relación al mes anterior (-1,67%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa. Según el Ministerio, el retroceso porcentual del paro registrado en marzo es el mayor en este mes desde 2002
ETIQUETAS