ParoLa fecha de cobro del paro en abril dependerá de la entidad bancaria de la que sea cliente el desempleado
Cuándo se cobra el paro en abril de 2023
La fecha de cobro del paro en abril dependerá de la entidad bancaria de la que sea cliente el desempleado

Publicado el 31/03/2023 a las 09:20
Con la Semana Santa oteando en el horizonte más cercano, urge saber cuándo se llenará la hucha. Y más si no se tiene trabajo, porque a lo complicado de la situación se suma que el paro no se cobra los primeros días de cada mes.
Aunque los datos de empleo del mes de marzo arrojaron muy buenas cifras a pesar del peliagudo contexto internacional, con la guerra de Ucrania y la consecuente subida de precios, la realidad es que continúa habiendo parados en España. Cerca de 3 millones, ni más ni menos. Una barbaridad de personas a las que les interesa saber cuándo se cobra el paro en abril de 2023.
Tal y como especifica el Servicio Público Estatal de Empleo, hay que esperar hasta el día 10, o si es festivo, hasta el siguiente día hábil para recibir el subsidio de desempleo. Eso significa que en abril de 2023 el 10 es lunes, pero un lunes que pilla en el final de la Semana Santa y en muchos lugares es festivo, por lo que puede afectar a la fecha en la que los desempleados cobren su ansiada prestación.
No obstante, para fortuna de algunos, muchas entidades bancarias adelantan la mensualidad, aunque ya no les obligue la ley. De modo que, por ejemplo, según han confirmado, Banco Santander realizará la entrega de la prestación en cuanto el SEPE envíe la correspondiente orden. Esto significa que sus clientes en desempleo estarán recibiendo el dinero en sus cuentas a partir del 6 de abril. Abanca, CaixaBank e ING ingresarán el paro al mismo tiempo que se produce el ingreso del SEPE, de modo que sus clientes no cobrarán hasta el 10 de marzo.
En cualquier caso, lo mejor es que cada cual lo consulte en la entidad en la que figure como titular de la cuenta bancaria.