Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pensiones 2023: a qué jubilados no les subirá la pensión

11,8 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones conservan o aumentan su poder adquisitivo

Ampliar Nadia Calviño, Isabel Rodríguez, María Jesús Montero y José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Nadia Calviño, Isabel Rodríguez, María Jesús Montero y José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de MinistrosEFE
Publicado el 02/02/2023 a las 11:18
Desde este inicio de año, con el objetivo de que los pensionistas no pierdan nivel adquisitivo, el Gobierno ha puesto en marcha una subida de las pensiones en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Así, las pensiones contributivas han aumentado un 8,5%, que es la inflación media del año anterior. Y las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital se han incrementado, de forma extraordinaria, un 15%.
“El Ejecutivo considera imprescindible la adopción de estas medidas para favorecer a las personas más vulnerables y a las que tienen menor capacidad de ajustar sus ingresos para afrontar la evolución al alza de los precios derivada de la guerra de Ucrania”, expresa desde la plataforma digital de la Moncloa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Esta revalorización general de pensiones y otras prestaciones abonadas por el sistema de la Seguridad Social fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre. Además, acordó extender durante todo 2023 el incremento extraordinario de la prestación del Ingreso Mínimo Social que ya estableció el mes de junio de 2022 en una reunión extraordinaria.
¿A QUÉ JUBILADOS NO LES SUBIRÁ LA PENSIÓN?
No todas las pensiones se van a ver afectadas por esta medida. Las que excedan de 3.058,81 euros mensuales no se revalorizarán, salvo excepciones. En ningún caso, la cuantía anual podrá superar los 42.823,34 euros.
¿CUÁNTAS PERSONAS SE BENEFICIAN DE LA SUBIDA?
Según explica la misma fuente, 11,8 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones conservan o aumentan su poder adquisitivo: los beneficiarios de pensiones contributivas y no contributivas, los de Clases Pasivas, los hogares que reciben el Ingreso Mínimo Vital y los perceptores de prestaciones por hijo a cargo con discapacidad. “Son uno de cada cuatro españoles”, apunta la nota del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La norma aprobada por el Gobierno también contempla que los médicos de familia y pediatras de atención primaria del Sistema Nacional de Salud puedan compatibilizar su pensión con el empleo completo o parcial (al 50% de la jornada).
La medida tiene como objetivo cubrir la falta de facultativos prevista en estas especialidades durante los próximos años a consecuencia de las numerosas jubilaciones y tendrá una vigencia de tres años.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora