Tráfico
Las peores autopistas y autovías de España, según la OCU
Una encuesta a más de 1.200 automovilistas deja en entredicho la supuesta seguridad de estas vías

Publicado el 08/07/2022 a las 12:18
El verano es la época de los viajes por antonomasia, y las carreteras se llenan de automovilistas buscando sus destinos de ocio. Las vías rápidas, como autovías o autopistas, son el mejor aliado para tener un buen viaje, pero no siempre es así. El estado del firme, su diseño o las molestas obras pueden ser un inconveniente. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una encuesta a 1.259 conductores, y ha pulsado su opinión sobre cuáles son las peores autovías y autopistas de España.
Se les pidió valorar el estado de la calzada, la señalización, la anchura y número de carriles, la seguridad en las curvas, la presencia de guardarraíles, las obras en la carretera, el diseño de las entradas y salidas, el número de áreas de servicio o descanso y la fluidez del tráfico, indica en su página web.
Pese a que la nota media obtenida por las grandes autopistas y autovías, un total de 24, se sitúa por debajo de un notable, hay carreteras mejorables. Si vas a desplazarte en los próximos días, estas son las peor paradas. Al menos no hay ninguna en Navarra, sí en cambio cerca de sus zonas limítrofes.
AP8, AUTOPISTA DEL CANTÁBRICO (IRÚN-BILBAO). (5,7 SOBRE 10)
Aprueba por los pelos y varios son los factores negativos sobre su estado. “La excesiva densidad de tráfico (la nota más baja en este apartado entre las autovías y autopistas valoradas) y las obras, pero también la escasa seguridad en las curvas”, destaca la OCU en su portal web.
AP1, AUTOPISTA DEL NORTE (VITORIA-IRÚN). (5,8 SOBRE 10)
“Lo peor, la presencia de obras y el escaso número de áreas de servicio (ambos apartados obtienen la nota más baja de todas las autovías y autopistas valoradas). Además del alto flujo de tráfico y el mal diseño de las entradas y salidas”, indica el estudio.
A49, AUTOVÍA DEL V CENTENARIO (SEVILLA-PORTUGAL). (6,0 SOBRE 10)
Esta vía cierra el podio de las vías rápidas menos valoradas del país. “Lo peor, el excesivo tráfico y las pocas áreas de servicio. Otros apartados con bajas valoraciones son los que se refieren a la presencia de obras y al estado de la calzada (de las notas más bajas en este apartado entre las autopistas y autovías valoradas)”, señala la OCU.
Asimismo, ten en cuenta el precio de los carburantes. La OCU también ha publicado un estudio sobre las gasolineras más baratas. Y además recuerda que puedes ahorrar gasolina con tan solo cambiar unos simples hábitos mientras conduces.