x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

SOBRE EL TAV

Actualizada Sábado, 25 de abril de 2009 - 03:59 h.
  • BEATRIZ ARNEDO . PAMPLONA

Negociaciones a contrarreloj entre Navarra y el Estado

El protocolo que firmarán en Pamplona el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente Miguel Sanz, ha sido negociado y acordado en dos días, el jueves 23 y ayer viernes 24. El consejero de Economía, Álvaro Miranda, y la titular de Obras Públicas, Laura Alba, se desplazaron con urgencia el jueves por la tarde a Madrid, donde se reunieron con el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán. A las 21.30 horas regresaron a Pamplona y fueron al departamento de Economía para estudiar la propuesta de Fomento. A las doce de la noche enviaron por correo electrónico la respuesta. Ayer, los contactos fueron telefónicos con el secretario de Estado del Ministerio de Economía, Carlos Ocaña, y por la mañana cerraban el acuerdo.

Coordinación entre Moncloa y el Gobierno

A las dos en punto de la tarde, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Teresa Fernández de la Vega anunciaba que el Gobierno central daba "luz verde" a la obra del TAV navarro. No había terminado la frase, cuando llegó a los móviles de los periodistas la convocatoria de la rueda de prensa del presidente Miguel Sanz y el dirigente del PSN, Roberto Jiménez, a las 18.30 horas, para valorar el acuerdo.

Sorpresa ante los avances de la conexión con la "Y vasca"

El presidente Miguel Sanz desveló ayer que los consejeros Álvaro Miranda y Laura Alba descubrieron "con sorpresa" el jueves en Madrid que Fomento tiene muy avanzado el estudio de alternativas para la conexión del TAV navarro con la Y vasca. "Ellos pensaban que el estudio estaba más verde. Pero no, casi tienen en el Ministerio la decisión tomada. Previsiblemente... No, no lo voy a decir. Que lo diga quien lo corresponde", zanjó el presidente.

NaBai: "Se ve que era falso que el Convenio no podía financiarlo"

El portavoz de NaBai Maiorga Ramírez destacó que había quedado demostrado que "era falso" que el Convenio Económico navarro "no permitiese una financiación similar a la de la Comunidad Autónoma Vasca". Agregó que, a falta de detalles del acuerdo, NaBai "no aceptará una fórmula que sitúe a los navarros en una peor situación" que los ciudadanos de Euskadi, "ya que esto supondría un sometimiento a los intereses económicos del Ministerio español que, por cierto, cada vez ofrece una menor credibilidad".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual