Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tecnología

Samsung Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra: precio y características

El lanzamiento de los nuevos smartphones estrecha el cerco al iPhone 14. Estas son las conclusiones de la OCU, que analiza el mercado de los móviles

Ampliar x
La nueva familia del Samsung Galaxy S23 ofrece múltiples novedades y supera con creces a la anterior generaciónsamsung
Actualizado el 07/03/2023 a las 11:19
La renovación tecnológica actual es imparable, como se puede apreciar en los teléfonos móviles. Prácticamente se actualizan cada año con múltiples mejoras y novedades. Es el caso de los nuevos Galaxy S23, el buque insignia de Samsung que acaba de lanzarse. Tienen en el punto de mira al iPhone 14, su rival más directo. La familia S23 consta de tres hermanos: el convencional, el + y el Ultra. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analiza los tres modelos de la gama y su competencia. ¿Merece la pena comprarlos? ¿Cuáles son sus características? ¿Son mejores que el resto?
Los S23 incluyen la nueva interfaz de usuario One UI 5.1, basada en Android 13. La OCU señala que “Samsung también introduce algunas características nuevas como la posibilidad de apilar widgets en la pantalla de inicio, usar un vídeo como fondo de pantalla de bloqueo, registrar el estado de ánimo en el calendario, o configurar unos modos para que se pongan unos ajustes u otros en función de la actividad que se realice”. Los tres admiten las últimas tecnologías inalámbricas wifi 6G y 5G. Cuentan con el potente procesador Snapdragon 8 Gen2, en vez de los anteriores Exynos, que ofrece los mejores resultados hasta la fecha en su análisis para modelos Android. Además Incluyen un chip de banda ultra ancha (UWB), tienen carga inalámbrica y disponen de protección frente al agua (certificación IP68).
El S23 es el hermano menor. Cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas de muy alta calidad con muy buen brillo máximo, alta frecuencia de actualización, excelente pantalla táctil y amplia gama de colores. Tiene además una cámara frontal de 12 MP que saca buenas fotos y vídeos. El módulo triple de la cámara trasera ha cambiado con respecto al S22 y ahora es un poco más estable sobre la mesa. Consta de una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y una cámara teleobjetivo de 10 MP con aumento óptico de 3x. “La calidad de imagen y del vídeo es muy buena en ambos casos. La estabilización de vídeo funciona visiblemente mejor aunque a veces parece demasiado agresiva en escenas de la vida real”, asegura la OCU.
Por su parte, en la parte media, se encuentra el S23+. Con una longitud de 15,8 cm, el Galaxy S23+ es un poco más grande que el S23. El tamaño de la pantalla: 6,6 pulgadas, también mayor que el S23. Y La capacidad de su batería: Con 4.700 mAh, también es mayor.
En el top figura el S23 Ultra. La OCU destaca sus elementos más diferenciadores respecto a sus hermanos. “Ofrece una pantalla más grande, de 6,8 pulgadas, con bordes curvos y un lápiz óptico que se esconde en el marco inferior. Online se pueden elegir más colores. Por su parte, en el procesador puedes elegir una RAM de 12 GB en lugar de 8 GB”, dice. La cámara principal de fotos es “impresionante, con una resolución de 200 MP aunque deberás activar específicamente esta característica cuando creas que vas a necesitarla. Además, la cámara ultra gran angular cuenta con enfoque automático y, por lo tanto, también se puede usar para tomas macro e incluye una cuarta cámara teleobjetivo de 10 aumentos que tiene enfoque automático láser”. La OCU también sometió a examen a su batería, que tiene una capacidad de 5.000 mAh y “duró 45 horas (con la opción de brillo extra desactivada), lo que supone 11 horas más que su predecesor”.
La OCU también destaca la resistencia de todos los dispositivos de la serie S23 y su robustez. “Pasaron 30 minutos sumergidos en agua a 1,5 metros de profundidad y la prueba de lluvia sin sufrir daños y después de 100 caídas, los marcos de los dispositivos tenían solo rayones mínimos”, afirma.
Con esta carta de presentación, la OCU se postula a favor del S23 Ultra. Esta es su conclusión una vez analizada la gama a fondo y frente a sus competidores. “Sin duda Samsung ha hecho una buena actualización de sus teléfonos con estos modelos. Su potente procesador y su sistema de cámaras, sumados a unas excelentes pantallas, buena calidad de sonido y novedosas especificaciones hacen que estos smartphones obtengan una calificación muy buena en nuestro análisis: en concreto, el Samsung Galaxy S23 Ultra se cuela en nuestro nº1 de entre más de 200 móviles analizados, superando así al que hasta ahora era nuestro nº 2, el iPhone 14 ProMax”. Como ocurre en estos casos, el precio es la barrera a la compra para muchos usuarios. “Si quieres hacerte con uno de estos teléfonos tienes que pagar más de 1.000 euros. Un precio excesivo por la poca diferencia de calidad que se obtiene comparado con otros más baratos”, aconseja la OCU.
MÁS NOTICIAS:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora